![péndulo tren-maya-5](https://pendulonline.com.mx/wp-content/uploads/2022/07/pendulo-tren-maya-5.jpg)
Greenpeace acusó a Fonatur de presentar investigaciones imparciales sobre el impacto ecológico del Tren Maya y aseguraron que la megaobra debe suspenderse.
Por redacción::.
Informó en entrevista con medios tras la ceremonia del 105 aniversario luctuoso de Benito Juárez, en Palacio Nacional. Javier May, titular del Fondo Nacional del Fomento al Turismo (Fonatur), que el gobierno federal declaró al Tren Maya como una obra de seguridad nacional para reanudar los trabajos en el Tramo 5 pese a las suspensiones presentadas por jueces,
“En la sesión del Consejo de Seguridad determinaron que es una obra de seguridad nacional por las vías férreas y que los interesados es la Secretaría de Seguridad Pública y la Secretaría de Gobernación los que determinaron que las obras inicien”, aseveró
Indicó que las obras en el Tren Maya ya se encuentran reanudadas. El funcionario agregó que “no se violentó ningún amparo” y deslindó a Fonatur de cualquier responsabilidad.
“No se violenta ningún amparo, nosotros no intervenimos, no es Fonatur quien convocó o quien lleva la obra, la está llevando la Secretaría de Gobernación y de Seguridad Pública“, añadió.
Por su parte en respuesta a la reanudación de obras del Tramo 5 del Tren Maya, la organización Greenpeace comunicó que “es imperdonable ser testigos de la devastación de la selva maya” y lanzaron en su sitio web una solicitud de recopilación de firmas en contra de la megaobra.
“El continuar con la construcción del Tramo 5 del Tren Maya viola las regulaciones mexicanas como Ley General de Equilibrio Ecológico y Protección al Ambiente (LGEEPA)”, afirmó la organización medioambiental.
Greenpeace acusó a Fonatur de presentar investigaciones imparciales sobre el impacto ecológico del Tren Maya y aseguraron que la megaobra debe suspenderse.
“Expertos imparciales investigaron a fondo la Manifestación de Impacto Ambiental presentada por el Fonatur y encontraron omisiones, información falsa y potenciales daños irreversibles al ecosistema que van en contra de las regulaciones de nuestro país, y, por tanto, las obras del Tramo 5 deben suspenderse”, indicó la organización.