Para Donde Oscila El Péndulo.
Hay un dicho que reza que “para ser hay que parecer” y el liderazgo natural que ha alcanzado Fernando Vilchis en las filas de Morena, le permite sin duda ser uno de los más fuertes competidores por la coordinación de los Comités de Defensa de la 4T antesala de la candidatura a la gubernatura.
Fernando Vilchis, se mantuvo en la jugada trás disputarse con los cercanos a Híginio Martínez, la candidatura a la presidencia municipal de Ecatepec en 2018, logrando encabezar el primer gobierno de Morena, proponiendo una nueva dinámica de trabajo con el pase de lista mañanero a las 4AM diariamente, con una gestión en las calles a pie de tierra y con la ruptura de grandes inercias que mantenían a Ecatepec sumido en un abandono en obras y servicios de más de 3 décadas.
Duránte los primeros meses se avizorava una tersa la relación, con los miembros de fracción de Morena en la legislatura, sin embargo al paso del tiempo la relación se enfrió y se empezó a ampliar una distancia que hoy se predice como un desencuentro, un lamentable hecho que por el contrario a lo que se pueda pensar, le permitió a Fernando distinguirse de lo que veía sucediendo con los miembros provenientes del GAP y posicionarse como un liderazgo natural que se ha venido fortaleciendo ante la negación de los demás actores politicos en la entidad.
Sumado a la falta de cercanía con el Gobierno Estatal, le significaron a Vilchis Contreras ir conformando un perfíl político que hace que se perfilé como “El Caballo Negro que va a contracorriente”, esa posición le brinda gran aceptación entre los Morenistas y principalmente entre la ciudadanía; por ello desde hace unos días los liderazgos alternativos de Morena, así como la militancia harta de imposiciones y de viejas prácticas para la asignación de las candidaturas a puestos de elección popular, ven en Fernando la posibilidad de regresar al génesis del movimiento que encabezó en su momento Andrés Manuel López Obrador.
Fernando Vilchis, cuenta con la edad y el empuje, con la visión y la garra para afrontar una campaña que representa también el reto más grande para Morena en su existencia, el hándicap que han recorrido no se compara con nada con la apuesta por tratar de arrebatar al PRI mexiquense la Gubernatura.
Para muchos es un sueño pasar por encima de los iluminados de Morena, sin embargo, las condiciones políticas para que un liderazgo natural y con el perfil de “Gobernador” puedan concretar su candidatura, van sumando las miradas de propios y extraños por saber si el oriundo de Ecatepec se pudiera hacer con la coordinación de los comités antesala de la gubernatura.
Vilchis, es uno de esos raros ejemplares políticos que se dan muy de vez en cuando, su orígen viene de la sociedad civil organizada, de la lucha para con el transporte y la recolección de basura, esa amplia experiencia en las calles le permite ver de otra forma los problemas, sabe cómo no se debe de actúar con la gente para no desilucionarla, sabe cómo hablar de frente con la ciudadanía para ponerse de acuerdo y sabe llevar a cabo lo necesario para no ceder ante presiones.
Hoy cuenta con el respaldo de Miles de personas del municipio más poblado del país, Ecatepec, el llamado gigante de América, donde los de problemas Texcoco en comparación són infinitamente distintos, sumado a la experiencia de tener todo, el tiempo todo en contra y aún así hacer un gran papel que le permitió la reelección en 2021.
Eso sin recordar que a no ser por Eruviel Ávila, el Estado de México no ha tenido otro gobernador cuyo origen político sea del Valle de México y por ello el peso específico de Vilchis y Ecatepec, hace que sea posible que alguien que transita por el gobierno más complejo de la entidad pueda aspirar a la gubernatura.
Cómo colofón hay que recordar que una propuesta del senador Híginio Martínez en la LX Legislatura fue precisamente buscar la simpatía de la gente de Ecatepec, pidiendo partir en dos el municipio, dividiendo su territorio, para darle una mitad a su grupo y la otra a Vilchis ante la imposibilidad de frenar sus aspiraciones.
Habrá que ver qué pasa en los próximos días, pero sin duda la decisión de pedir licencia de la alcaldía para buscar el encuentro con la militancia de Morena, habla de una aspiración honesta para conseguir la Coordinación de los Comités, teniendo posibilidades reales y tomando con la seriedad que merece la encomienda.