![WhatsApp Image 2022-07-14 at 4.20.22 PM](https://pendulonline.com.mx/wp-content/uploads/2022/07/WhatsApp-Image-2022-07-14-at-4.20.22-PM-e1657834485980.jpeg)
Contando con la presencia de Francisco Fernández Clamont, arrancó la campaña de vacunación contra el Virus del Papiloma Humano, en la Explanada del Palacio Municipal de Atizapán de Zaragoza, donde cerca de 240 niñas de 10 años recibieron el biológico.
Atizapán de Zaragoza, Estado de México.- Teniendo como marco la explanada municipal el Presidente Municipal de Atizapán de Zaragoza, Pedro Rodríguez Villegas, junto al Secretario de Salud del Estado de México, Francisco Fernández Clamont, dio inicio a la campaña de vacunación contra el Virus del Papiloma Humano.
En esta oportunidad cerca de 240 niñas de 10 años recibieron el biológico, en el arranque de la campaña, el Alcalde Pedro Rodríguez señaló su agradecimiento sobre la coordinación entre ambos niveles de gobierno para atender a nivel preventivo, la salud de las atizapenses.
“Lo más valioso que tenemos es cuidar la salud de nuestros hijos. Agradezco estas acciones que realiza el Gobernador del Estado de México, Alfredo del Mazo, por voltear a ver a las familias atizapenses.
“Gracias por iniciar las jornadas con nosotros, siempre tendrán las puertas abiertas para sumar esfuerzos, esta será la primera de muchas acciones que estaremos realizando en conjunto del Gobierno del Estado de México”, aseveró.
Cabe decir que en la primera fase de la vacunación se contempla la aplicación de casi medio millón de dosis, de la cual, aproximadamente el 40 por ciento de este lote ya ha sido aplicado.
“Es la vacuna contra el Virus del Papiloma Humano contra los cuatro serotipos más frecuentes como el 6, 11, 16 y el 18, que son los que producen lesiones tanto en genitales externos como internos y lo más importante, es que pueden producir cáncer cervicouterino”, así lo dio a conocer el Secretario de Salud.
La vacuna contra el Virus del Papiloma Humano tiene un costo en el mercado de aproximadamente 4 mil pesos, sin embargo, la aplicación para la población mexiquense se realizó de forma gratuita.