**El SAT solicitó a las empresas los datos de nombre y código postal de los trabajadores; el objetivo principal era controlar a las empresas que emiten facturas de nóminas falsas: Raquel Buenrostro
Por redacción::.
Pues si tal cual lo de claro la titular del Sistema de Administración Tributaria (SAT), Raquel Buenrostro, en la conferencia matutina desde palacio nacional, que originalmente el SAT solicitó a las empresas los datos de nombre y código postal de los trabajadores; el objetivo principal era controlar a las empresas que emiten facturas de nóminas falsas.
De igual manera dijo que la mayoría de los trabajadores no conocen el código postal que tienen registrado ante el SAT; por ende, en las empresas los encargados del área de Recursos Humanos comenzaron a solicitarlo a sus trabajadores mediante el trámite de la Constancia de Situación Fiscal.
La funcionaria destacó que la mayoría de empresas tuvieron la culpa de las largas filas en el SAT, ya que la fecha límite sería en julio y lo comenzaron a solicitar hasta el mes de mayo.
subrayó que los patrones no pueden condicionar el pago de nómina ante la solicitud de cualquier trámite administrativo.
De igual maera reconoció que la mayoría de mexicanos no están muy familiarizados con los trámites del SAT, por eso es importante que conozcascomo sacar una cita en el SAT.
Agregó que en caso de que alguna persona haya sufrido dicha situación, lo podría denunciar ante la Procuraduría Federal de la Defensa del Trabajo (Profedet).