**Los casos comenzaron a surgir en Europa y Estados Unidos en mayo. Muchas de las personas que contrajeron el virus habían viajado a otro país
Por redacción:
Informó la Organización Mundial de la Salud (OMS), los casos de viruela del mono confirmados por laboratorio registraron un aumento semanal de 77%, a más de seis mil en todo el mundo, y dos muertes más en partes de África, donde el virus ha circulado durante años,
en su mayoría de los casos se reportaron en Europa y África. La agencia de salud de la ONU indicó que el misterioso brote sigue afectando principalmente a hombres con actividad sexual activa.
Puntualizó la OMS que hasta el lunes ha contabilizado 6 mil 27 casos de viruela del mono confirmados por laboratorio en 59 países, un aumento de 2 mil 614 casos desde su último conteo de la semana, que finalizó el 27 de junio. Agregó que hasta ahora tres personas han muerto en relación con el brote, todas ellas en África.
Explicó que otros nueve países habían reportado casos, mientras que 10 no habían informado sobre ningún caso nuevo durante más de tres semanas, que es el período máximo de incubación.
Por su parte el director general de la OMS, Tedros Adhanom Ghebreyesus, señaló el miércoles que seguía “preocupado por la escala y la propagación del virus”, y señaló que más de 80% de los casos surgieron en Europa.
Y anunció que convocará la próxima reunión de un panel de expertos de la OMS que monitorea el brote a más tardar para la semana del 18 de julio.
La mayoría de los pacientes con viruela del mono experimentan fiebre, dolores corporales, escalofríos y fatiga. Las personas con enfermedades más graves pueden desarrollar sarpullido y lesiones en la cara y las manos que pueden extenderse a otras partes del cuerpo.