Por redacción::.
El huracán “Bonnie” llega después de los huracanes “Celia” y “Blas“, ambos sin afectaciones, y de “Agatha”, el primer ciclón de la temporada 2022 del Pacífico, que impactó el 30 de mayo como huracán categoría 2 en las costas del estado de Oaxaca, una de las zonas más pobres del país, donde dejó nueve muertos y varios desaparecidos.
Informó este martes la Comisión Nacional del Agua (Conagua), que el huracán “Bonnie” se intensificó la mañana de este martes a categoría 3 en la escala Saffir-Simpson y se localiza frente a las cosas de Michoacán.
“Su amplia circulación produce lluvias fuertes a puntuales intensas sobre entidades del occidente, centro y sur de la República Mexicana”, se lee en el comunicado, emitido por Conagua.
Se dio a conocer que “Bonnie” se localizaba aproximadamente a 350 km al sur-suroeste de Punta San Telmo, Michoacán, y a 400 kilómetros al suroeste de Zihuatanejo, Guerrero.
El ciclón se desplaza hacia el oeste a 22 kilómetros por hora y registra vientos sostenidos de 185 kilómetros por hora y rachas de 220 kilómetros por hora.
Por su parte el SMN alertó que las precipitaciones estarán acompañadas de descargas eléctricas y fuertes rachas de viento, que podrían generar deslaves, incremento en niveles de ríos y arroyos, desbordamientos e inundaciones en zonas bajas de Colima, Guerrero, Jalisco y Michoacán.
Asimismo exhortó a la población a atender los avisos del SMN y de la Conagua y seguir las indicaciones de las autoridades estatales y municipales de Protección Civil.
Asimismo, hizo un llamado a la navegación marítima en las inmediaciones del sistema a “extremar precauciones por condiciones de vientos fuertes y oleaje elevado”.