![IMG-20220622-WA0239](https://pendulonline.com.mx/wp-content/uploads/2022/06/IMG-20220622-WA0239.jpg)
**Diputados buscan dotar al área de Comunicación Social con funciones y atribuciones que permitan consolidar la relación de la institución con la sociedad.
**Necesaria una nueva dinámica a fin de que la sociedad observe, evalué y conozca el trabajo que realizan los legisladores del estado de México, no solo en el circulo rojo.
Redacción
Toluca, EdoMéx.- Al analizar en Comisiones Unidas la iniciativa para reformar integralmente el Reglamento de la Dirección de Comunicación Social e Imagen Institucional del Poder Legislativo del Estado de México, la diputada proponente Anais Burgos Hernández señaló que en el Congreso en materia de comunicación se han llevado loables avances; sin embargo, “Tales esfuerzos no terminan de potenciar su eficacia”.
Por ello, la legisladora estableció que el proyecto de Comunicación Legislativa debe de ser diseñado, constituido y afianzado de tal manera que permita al Poder Legislativo consolidar “los parámetros que posibiliten transparentar la información de su funcionamiento interno y tomar en cuenta la demanda ciudadana como punto de partida y de llegada de todo trabajo legislativo”.
Manifestó que en el Grupo Parlamentario de Morena consideran que la comunicación institucional tiene como objeto establecer relaciones de calidad entre la institución y los públicos con quienes se relaciona.
Así, la propuesta plantea reformar integralmente el Reglamento de la Dirección de Comunicación Social e Imagen Institucional del Poder Legislativo del Estado de México, con el objeto de dotar al área encargada de esta materia con funciones y atribuciones que verdaderamente permitan consolidar la relación de la institución legislativa con la sociedad mexiquense, a fin de que la sociedad observe, evalué y conozca el trabajo que realizan los legisladores del estado de México, dijo.
Y añadió que se propone una nueva redacción de artículos respetando la esencia de la naturaleza jurídica del Reglamento en cuestión tratando de hacer más somero dicho documento sin perder la objetividad que rige su implementación al interior del poder legislativo.
Asímismo la diputada Gretel González Aguirre, del PRI, se pronunció por acercar más los trabajos legislativos a la población a través de las tecnologías de la información.
Por su parte el diputado Guillermo Zamacona expuso dichos lineamientos, a decir de la diputada Anais Burgos serán discutidos ampliamente con el Director General de Comunicación para conocer su pertinencia y que las y los legisladores conozcan los pormenores de la operación de dicha dependencia del Legislativo mexiquense.
Tras esto, integrantes de las Comisiones Unidas de Gobernación y Puntos Constitucionales y del Comité Permanente de Comunicación Social participaron para robustecer más la propuesta de reforma y se acordó realizar una próxima reunión para seguir analizando dicha iniciativa.
Entre las reformas planteadas, se incorpora el término informar, que incluye la difusión y tiene una connotación más amplia al permitir la interacción entre emisor y receptor, además de fortalecer la inclusión de equipos de cobertura de otras instituciones, medios locales, nacionales e internacionales.
Armoniza el reglamento con la Ley Orgánica del Poder Legislativo en lo relacionado con las sesiones a distancia y precisa las funciones de la Dirección en este rubro; incorpora el lenguaje basado en la paridad de género; fortalece sus atribuciones para diseñar y administrar la página web del Poder Legislativo así como cualquier micrositio que requieran las comisiones legislativas, además de que la faculta a proponer herramientas que fortalezcan la imagen del Poder Legislativo ante los medios de comunicación y la población, entre otros aspectos.