**En la zona se encontraban tres centros de lavado, cuatro construcciones provisionales, 70 metros de malla ciclónica, rejas y cercas, afectando el bien común de los vecinos de esta zona.
Por redacción::.
Tecámac, Edoméx.- Con objetivo de dar cumplimiento a lo que marca el bando municipal, bajo el programa de Recuperación de Áreas Comunes se liberaron cerca 344 metros cuadrados.
Estos trabajos se realizaron en la zona aledaña al parque ecológico y deportivo Sierra Hermosa, con el programa de “Recuperación de Áreas Comunes”, autoridades municipales liberaron cerca 344 metros cuadrados de una unidad habitacional del mismo nombre, en donde particulares utilizaron para la ampliación de sus viviendas, afectando el bien común de los vecinos de esta zona.
Dando respuesta a las denuncias que colonos del conjunto urbano Sierra Hermosa presentaron por la invasión de esta de área común, la administración que encabeza la Presidenta Municipal Mariela Gutiérrez Escalante, instruyó para que fueran liberadas este espacio público como lo marca la gaceta de autorización del conjunto urbano de fecha 25 de junio de 2001, el Plan de Desarrollo Urbano Municipal Vigente y la Ley de Bienes Muebles del Estado de México y sus Municipios.
Mariela Gutiérrez en reiteradas ocasiones ha manifestado, que para que se viva en un ambiente de armonía entre los habitantes debe de existir un respeto por el bien común “Para que la sociedad funcione adecuadamente y no se imponga el abuso o la ley del más fuerte debe haber respeto y un gobierno que garanticé el cumplimiento de las disposiciones legales”, puntualizó.
En tanto el personal de Guardia Civil, Obras Públicas, Ecología y Administración del Medio Ambiente, Bienestar Animal y Planeación Administración y Regulación del Territorio, a través de la Dirección de Desarrollo Urbano, liberaron esta área en comunal.
Es importante mencionar que en la zona de afectación se encontraban tres centros de lavado, cuatro construcciones provisionales, 70 metros de malla ciclónica, rejas y cercas.
Las autoridades han informado que en Tecámac las unidades habitacionales son donde mayormente se encuentran la invasión de las áreas comunes, principalmente en Santa Cruz, Urbi y la Sexta Sección de los Héroes Tecámac, que algunos particulares han instalado en los espacios públicos establecimientos comerciales, ampliado sus viviendas o cerrado el paso al tránsito peatonal.