![WhatsApp Image 2022-06-14 at 12.19.33 PM](https://pendulonline.com.mx/wp-content/uploads/2022/06/WhatsApp-Image-2022-06-14-at-12.19.33-PM-e1655233510326.jpeg)
Anunció Gutiérrez Escalante un encuentro entre alcaldes con el Secretario de Gobernación, Adán Augusto López Hernández.
**Destacando entre las propuestas también están el fortalecimiento municipal o programas presupuestales similares que se asigne con fórmulas y criterios homólogos para todas las entidades.
Por redacción::
Los Mochis, Ahome, Sinaloa Méx.- Durante su visita a los Mochis, la presidenta de la Asociación de Autoridades Locales de México A.C. (AALMAC), Mariela Gutiérrez Escalante se reunión con autoridades municipales de Sinaloa, propuso que se deben de incrementar de 2.35% a 3.35% el porcentaje de la recaudación federalque se destina al Fortalecimiento de los Municipios (Fortamun).
Gutiérrez Escalante adelantó que el próximo viernes se reunirán con el Secretario de Gobernación Adán Augusto López Hernández, con un grupo de alcaldes del país, para exponerle seis propuestas para mejorar la situación hacendaria y fiscal de los municipios del país.
De igual manera la también presidenta municipal de Tecámac, puntualizó que entre los puntos a tratar se encuentra el fortalecimiento municipal o programas presupuestales similares que se asigne con fórmulas y criterios homólogos para todas las entidades. El incremento del uno por ciento de la partida federal para el Fortamun.
Que lo estados asuman con cargo al Fondo de Aportaciones para la Seguridad Pública (FASP), el costo de la certificación y profesionalización de los policías municipales. Así como crear un fondo de urbanización para municipios de gran extensión territorial y población dispersa, para que se destine a obras como drenaje, agua potable y electrificaciones.
Señaló que también propone que la Federación y los Estados paguen sus impuestos inmobiliarios y derechos municipales sobre bienes del dominio privado que formen parte de su patrimonio.
Además, que la Federación obligue a los concesionarios de infraestructura detelecomunicaciones a acudir a los municipios a regularizar la situación fiscal y administrativa de sus instalaciones (redes, antenas y radio bases).
Gutiérrez Escalante, ante presidentas y presidentes municipales de Sinaloa, expuso que estas propuestas son para fortalecer a las demarcaciones “No estamos pidiendo nada que sea descabellado, antes, al contrario, consideramos que es fundamental fortalecer a este nivel de gobierno.
“Hoy agradezco la disposición de ustedes y les convoco a fortalecernos. Teniendo en cuenta que nadie va a hacer por los municipios, lo que no hagamos nosotros mismos”.
Destacó que al liderear la AALMAC, está tocando todas las puertas del gobierno federal para para que sean atendidas sus peticiones para brindar resultados a los habitantes de los municipios.