Por: Alejandro Carrillo.
Esté Domingo 12 de junio se llevará a cabo un acto masivo para anunciar el arranque de los trabajos en materia electoral en el Estado de México rumbo a la renovación de la gubernatura en 2023.
La expectativa es mayúscula, después de que el pasado domingo 5 de junio, Morena resulta ganador en los comicios en cuatro estados de la república.
En el Estado de México, tras la elección de 2017 Morena se posicionó como una opción de transición, fortaleciendo el movimiento encabezado por Andrés Manuel López Obrador que desencadenó el triunfo del tabasqueño en el 2018.
La candidatura recayó en la entonces diputada federal por el Dto. 38 Delfina Gómez Álvarez, quien logró una votación importante ante el priista Alfredo Del Mazo, quien finalmente obtuvo el triunfo con 2 millones de sufragios con una participación del 53.7 porciento.
Tras la elección, el grupo encabezado por el Senador Higinio Martínez, se consolidó por el papel reelevante que habría tenido la profesora Delfina, quien siempre hizo público su agradecimiento y respaldo al Texcocano.
Para las elecciones de 2018 el GAP ocupaba gran parte de las candidaturas para las presidencias municipales y diputaciones locales siendo está la facción más numerosa en Morena y quiénes lograrían engrosar las filas morenistas en la entidad.
Paralelamente Daniel Serrano líder de “Los Puros” se posicionaba como una segunda facción al interior de Morena, sin embargo la falta de resultados electorales acabó por minar una suerte de contrapesos al interior de Morena.
A partir del triunfo de Andrés Manuel López Obrador en la presidencia de la república, la reconfiguración de las fuerzas políticas en el Estado de México fueron fortaleciendo al llamado Grupo de Acción Política (GAP), dónde se concentraban la mayoría legislativa, la junta de coordinación política, municipios importantes como Ecatepec, Técamac, Naucalpan, Atizapán de Zaragoza, Cuautitlán, Coacalco y Cuautitlan Izcalli.
El llamado corredor azul habría claudicado ante el empuje de Morena, provocado por el efecto “López Obrador”, así como territorios que tradicionalmente habrían sido bastiones del PRI, y de Acción Nacional.
Ahí es donde los fundadores del movimiento en el EdoMéx, Higinio Martínez, Horacio Duarte y Delfina Gómez, se empiezan a posicionar como los probables precandidatos a la gubernatura mexiquense.
Sin embargo, dos de ellos fueron nombrados en tareas federales Horacio Duarte es nombrado el encargado del programa “Jóvenes Construyendo el Futuro” y la profesora pide licencia al senado atendiendo al nombramiento de delegada de programas del bienestar; para fortuna de Higinio Martínez el mantiene su Status, convirtiéndose de facto en la cabeza política de Morena en la entidad.
Higinio, es contemporáneo del presidente y sin duda lo conoce mejor que muchos, la distancia entre el Doctor y el Presidente es visible pero no irreconciliable, lo que hace que sus posibilidades dependan de lo que los otros precandidatos puedan impulsar.
Tras las elecciones de 2021 el tablero se reconstituye, Los Puros pierden terreno y quedan reducidos después de la derrota de Daniel Serrano, en Cuautitlán Izcalli; El GAP pierde Naucalpan, Atizapán de Zaragoza, Cuautitlan, Coacalco y por el contrario arrebata al movimiento antorchista sus bastiones Ixtapaluca y Chimalhuacán, incluso Valle de Bravo pasa a conformar las filas del partido en la entidad.
Este reacomodo, permitió que los alcaldes de Ecatepec, Fernando Vilchis, de Técamac, Mariela Gutiérrez, así como el ex titular del ISSSTE Pedro Zenteno, se sumen a las posibilidad de encabezar la candidatura de Morena en la entidad.
Hoy en una Convención denominada Mexiquenses de Corazón, Higinio Martínez señaló que en tres meses Morena podría tener ya un precandidato de unidad en la entidad.
E ahí la complejidad para que la dirigencia nacional pueda mantener la unidad en Morena en el Estado de México, los cuestionamientos surgen para saber cómo hará Mario Delgado para no “trastocar “el evidente liderazgo del GAP en la entidad, encabezado por Higinio Martínez?. como separar a cada uno de los tres precandidatos de Texcoco, sin difuminar y dejar de lado las aspiraciones legítimas de los alcaldes de Ecatepec y Técamac que son posiblemente los alcaldes con mejor posicionamiento en la entidad?.
Habrá que ver en esta disyuntiva que papel tomará la dirigencia Nacional en su primer acto en el EdoMéx, se respetarán la mano del grupo Texcoco?, se impondrá la mano del presidente para posicionar a su favorito o favorita desde la dirigencia de Mario Delgado mañana en Toluca?.
Podrá Mario Delgado, conseguir que el proceso interno de selección se dé sin provocar alguna fractura, que pudiera conseguir la salida de activos de Morena?.
El día de mañana la grey morenista, pisará suelo mexiquense, se prevé que los precandidatos a la presidencia acudan a la declaratoria que tendrá lugar en el EdoMéx, desde el secretario de gobernación Adán Augusto López, la jefa de Gobierno de la CDMX Claudia Sheimbaum, el coordinador de los Senadores Ricardo Monreal así como los gobernadores electos y los que se encuentran en funciones que juntos suman una veintena.
Off The Récord, el día de mañana ya se preparan movilizaciones de diversos puntos de la entidad para el acarreó de miles de asistentes al mitin que se llevará a cabo al medio día en la explanada del teatro Morelos en la ciudad capital.