**Participan más de 150 artesanos de diferentes municipios.
**”A instruido el Presidente Municipal, Pedro Rodríguez Villegas, el impulsar las creaciones de los artesanos atizapenses con este tipo de eventos y canalizarlos en diferentes espacios, para impulsar la economía de este sector que se vio severamente afectado por la pandemia por COVID-19″: Patricia Alonso.
Atizapán de Zaragoza, Edoméx.- A través de la Dirección de Desarrollo Económico, el Gobierno de Atizapán de Zaragoza, llevó a cabo la Feria Regional Artesanal 2022, donde participaron poco más de 150 productores de diferentes municipios.
Al hacer uso de la palabra y después de agradecer la participación de los artesanos, la Directora de Desarrollo Económico, Patricia Alonso Vargas, señaló que una de las principales indicaciones del Presidente Municipal, Pedro Rodríguez Villegas, es impulsar las creaciones de los artesanos atizapenses con este tipo de eventos y canalizarlos en diferentes espacios, para impulsar la economía de este sector que se vio severamente afectado por la pandemia por COVID-19.
“El Presidente está a favor del consumo local, como lo son productos artesanales de quienes crean con sus manos textiles, alimentos, piezas decorativas. Una de las indicaciones de nuestro presidente Pedro Rodríguez es brindar este tipo de espacios a los artesanos para la venta”, acotó
“Aquí hay poco más de 150, en su mayoría son atizapenses, son más de 60 y el resto de diferentes municipios”, indicó Alonso Vargas.
La funcionaria municipal añadió que en Atizapán de Zaragoza hay un registro de 113 artesanos credencializados, sin embargo, existe un padrón de 232 creadores atizapenses que se encuentran en vías de credencializarse.
Por lo anterior, la Dirección a su cargo, busca realizar las gestiones necesarias para establecer una tienda Casart, de las cuales existen 11 en todo el Estado de México. Este tipo de tiendas, exponen las artesanías mexiquenses para su venta.
Explicó que la finalidad de contar con una opción de este tipo en Atizapán de Zaragoza, es brindar el espacio a los artesanos locales para exponer y comercializar los trabajos que cumplan con los requisitos de calidad y especificaciones que se requieren.
En este evento se conto con la asistencia de Francisco García Ferreira, en representación de Carolina Charbel Montesinos Mendoza, Directora General del Instituto de Investigación y Fomento de las Artesanías del Estado de México (IIFAEM), así como representantes de Desarrollo Económico y Turismo de Naucalpan, Tlalnepantla, Nicolás Romero, Villa del Carbón y Teotihuacán.