
**Establece 13 sesiones de Consejo Técnico Escolar (CTE) así como dos periodos de vacaciones:
Por redacción::.
Valle de Méx.- A través de un comunicado indica La Secretaría de Educación Pública (SEP) como quedan los calendarios escolares 2022-2023 para educación preescolar, primaria, secundaria y para las normales.
Se trata de uno para educación básica de 190 días, así como el calendario de 195 días para escuelas normales dedicadas a la formación de maestros.
Las clases iniciarán el 29 de agosto de 2022 y concluirán el 26 de julio de 2023. Además se establecen 13 sesiones de Consejo Técnico Escolar (CTE) así como dos periodos de vacaciones: el primero, del 19 al 30 de diciembre de 2022, y el segundo del 3 al 14 de abril de 2023.
La agenda de la SEP, quedaría así:
- Tendrá suspensión de labores docentes los días 16 de septiembre; 2 y 21 de noviembre de 2022, 6 de febrero, 20 de marzo, así como 1, 5 y 15 de mayo de 2023.
- La descarga administrativa se realizará el 18 de noviembre de 2022 y el 17 de marzo de 2023.
- La entrega de boletas de evaluación a madres, padres y tutores se realizará los días 21, 23 y 24 de julio de 2023.
- El taller intensivo de formación continua para docentes con presencia de alumnos se implementará del 3 al 7 y del 10 al 14 de julio de 2023.
- El proceso de preinscripción a preescolar, primer grado de primaria y primer grado de secundaria, para el ciclo lectivo siguiente está considerado los días 1, 2, 3, 7, 8, 9, 10, 13, 14 y 15 de febrero de 2023.
El viernes 26 de agosto de 2022 se realizará la sesión del Comité Participativo de Salud Escolar para la limpieza y sanitización de planteles escolares.
La Secretaría de Educación Pública señaló que el calendario escolar del ciclo 2022-2023 contempla talleres intensivos de formación continua para docentes sobre el nuevo plan y programas de estudio de Educación Básica, y un adicional con presencia de alumnos.
Se prevén 35 días de formación intensiva durante el ciclo escolar, que se realizarán en las 13 sesiones de Consejo Técnico Escolar y en tres periodos: del 2 al 6 de enero; del 5 al 9 de junio, y el 27 y 28 de julio de 2023.
🗞️ #Boletín_SEP
Publicamos en el @DOF_SEGOB los #CalendariosEscolares para el ciclo lectivo 2022-2023, aplicables en todo el país para #EducaciónBásica, así como para #EducaciónNormal y formación de maestras y maestros.
🔗 https://t.co/qkZCpivEQL pic.twitter.com/tE9GYY8iYg— SEP México (@SEP_mx) June 3, 2022