Por: Redacción.
**La joven ingeniera le dedicó el vuelo espacial a México su país de origen.
CDMX.-El Comité de Selección de la compañía aeroespacial Blue Origin escogio a Katya Echazarreta para convertirse en la primera astronauta ciudadana embajadora. Con ello Katya se convirtió en la primera mujer nacida en México en volar al espacio a bordo del NS-21 de Blue Origin.
Hoy se cumplió el sueño de una promesa que realizó la jalisciense a sus padres cuando apenas tenía 7 años de ir al espacio, hoy en un vuelo a bordo del New Shepard que fue impulsado a 351 mil pies de altitud, tuvo la oportunidad de ser una de las tripulantes de esta cápsula que le permitió vivir la experiencia de salir del planeta tierra.
“Quiero dedicarle este vuelo al espacio a mi país, y a toda la comunidad Latinoamericana. Mi deseo es que veas esta misión, creas en tí, y sepas que puedes ser el próximo,” – Katya Echazarreta (@katvoltage) pic.twitter.com/84oy91YqdG
— Blue Origin (@blueorigin) June 4, 2022
Su vuelo, también es un aliciente a la comunidad hispana en los estados unidos, siendo una inmigrante mexicana, la cuál demuestra que no hay sueño pequeño para cruzar una frontera en el cielo o en la tierra, ella fue separada de su familia buscando el llamado “American Dream” y hoy lo consigue demostrando a las mujeres mexicanas que “Si Se Puede”.
This is the face of a woman who kept a promise she made at 7 years old.
Esta es una mujer que cumplió una promesa que hizo a los 7 años. pic.twitter.com/J3H488QrLF
— Ing. Kat Echazarreta (@katvoltage) June 5, 2022
Katya, es ingeniera eléctrica y en computación, y educadora científica en línea, fue seleccionada de entre más de 7,000 aplicantes de más de 100 países para volar en el New Shepard, Los otros cinco miembros de la tripulación fueron Evan Dick, Hamish Harding, Victor Correa Hespanha, Jaison Robinson, y Victor Vescovo.
Con tan sólo 26 años, Katya es un modelo a seguir en la comunidad de ciencias y para las mujeres de nuestro país, Como ingeniera mexicana trabajando en la industria espacial, ella no sólo es apasionada de la ingeniería eléctrica, sino también de ayudar a otras mujeres que tienen aspiraciones grandes pero que quizá son disuadidas de un sector dominado por hombres.
The view changes you. #NS21 pic.twitter.com/3gWo5yjDlM
— Blue Origin (@blueorigin) June 4, 2022
Katya es graduada de la Universidad de California los Angeles (UCLA) con un título en ingeniería eléctrica y esté cursando su maestría en ingeniería eléctrica y computación en la Universidad John Hopkins. Trabajó como ingeniera eléctrica en cinco misiones de la NASA incluyendo las misiones Perseverance Rover y Europa Clipper. También es co-conductora de la serie en YouTube “Netflix IRL” y “Electric Kat”, en el show de CBS “Mission Unstoppable” mientras escribe su primer libro.
El día de ayer Katya Echazarreta tiene doble nacionalidad, sin duda un gesto importante fue que dedicó este vuelo a bordo de la cápsula de Origin a México, cabe destacar que el gobierno federal de México realizó una felicitación por canales institucionales.
Felicitamos a nuestra compatriota @katvoltage por ser la primera mujer mexicana que viaja al espacio como parte de la misión @blueorigin y @SpaceHumanity.
¡Enhorabuena! pic.twitter.com/gSwXS9p2Zy
— Gobierno de México (@GobiernoMX) June 4, 2022
Katya nació en Guadalajara, México, se mudó a Estados Unidos a los siete años, y fue separada de su familia durante 5 años durante el proceso migratorio. “Mi abuelo me dijo que “recordara que incluso estando separados, estamos bajo el mismo cielo.” Ese mensaje siempre ha estado presente en ella y habla del potencial poder de Efecto de Visión General, para entender que todos estamos conectados en el mismo planeta, enfrentado los mismos desafíos sin importar donde estemos localizados físicamente.”
Katya es la primera beneficiaria del Programa de Astronautas Ciudadanos de Espacio para la Humanidad (S4H en inglés), que patrocina a candidatos excepcionales para experimentar el Efecto de Visión de Conjunto y después aplicar esa nueva perspectiva para resolver algunos de los desafíos más grandes que enfrenta la humanidad en la Tierra.