![IMG-20220529-WA0081](https://pendulonline.com.mx/wp-content/uploads/2022/05/IMG-20220529-WA0081.jpg)
**El instituto de las Mujeres de Naucalpan sostiene reuniones con el Colectivo 50+1 para trabajar en la erradicación, sanción, atención y prevención de la violencia de género.
Por: Redacción.
Naucalpan, EdoMéx.-Ante más de 300 mujeres de diversas localidades, quiénes trabajan diariamente para erradicar la violencia de género, la presidenta municipal Angélica Moya Marín tomó protesta a las integrantes del Colectivo 50+1 de Naucalpan y reconoció la importante laboral que desempeñan en todos los ámbitos de la sociedad.
Moya Marín, aseguró que las mujeres tienen en común un enemigo a vencer, que es la violencia de género, por lo que este tipo de colectivos son fundamentales para trabajar en equipo entre sociedad y gobierno, para que se sientan más seguras, toda vez que “son las mujeres las que mueven al mundo”.
Por su parte, la titular del Instituto de las Mujeres Naucalpenses y la Igualdad Sustantiva, Montserrat Hernández, comentó que esta dependencia mantiene reuniones con el Colectivo 50+1 para trabajar en la erradicación, sanción, atención y prevención de la violencia de género.
Agregó que Naucalpan brinda acompañamiento y asesoramiento psicológico y jurídico a mujeres en situación de violencia, “Pero lo que es más importante es que después de un círculo de violencia, debe haber una reinserción social para que las mujeres vuelvan a vivir una vida en la que sientan libres, seguras y plenas, que sepan que pueden salir adelante sin depender de otras personas, sumamos esfuerzos para que ellas se sientan en un mejor mundo y en un mejor municipio”.
La presidenta del Colectivo 50+1 en Naucalpan, Patricia Elton Benhumea, indicó: “Este evento tiene como finalidad reencontrar a las mujeres naucalpenses e invitarlas a conocer este colectivo, en donde nos hemos aliado para fortalecer nuestra seguridad, participación política, económica y social, buscando contribuir en la constitución de una sociedad donde la justicia y la igualdad de oportunidades sea una realidad para las mujeres mexiquenses”.
Agregó que las mujeres que quieran participar pueden hacerlo con los cursos conferencias y talleres gratuitos del colectivo, a través de la plataforma Zoom, o bien mediante las campañas que organiza el colectivo estatal como el programa “Letras de Ayuda”, que consiste en pintar en bardas autorizadas, en donde se plasman mensajes que sensibilizan y difunden información para prevenir la violencia contra las mujeres.
Asímismo la secretaria de los Derechos de las Niñas, Niños y Adolescentes del colectivo municipal, Marina Salgado Monroy, mencionó: “Hoy nos convoca un reto para crear conciencia social, este colectivo está conformado por mujeres mexicanas quienes estamos dejando huella con ejemplo de sororidad, pluralidad, unidad y apoyo, con el fin de generar proyectos para que las mujeres puedan tener una vida libre de violencia”.