![péndulo-iva](https://pendulonline.com.mx/wp-content/uploads/2022/05/pendulo-iva.jpg)
**El gobierno federal anunció que se suspende pago de aranceles a alimentos importados por un año.
Por redacción::.
Ciudad de México.- En un documento publicado en el Diario Oficial de la Federación, las autoridades mexicanas publican la lista de 66 fracciones arancelarias entre los que destacan carne de res, de cerdo, pollo, leche, harina de trigo harina de maíz, maíz, frutas, entre otros productos que estarán exentos del pago de arancel a la importación durante un año.
El Diario Oficial de la Federación indica que lo anterior tiene la finalidad de contrarrestar los efectos sobre los precios derivados de la tendencia inflacionaria.
Cabe decir que esta acción es parte del Paquete contra la Inflación y la Carestía (Pacic) con la que el gobierno espera frenar el incremento de precios de los alimentos.
Es importante mencionar que estas medidas se dan en un momento en donde la inflación se encuentra en7.68 por ciento, su nivel más alto de los últimos 21 años, y en donde es un problema generalizado a nivel mundial y una de las mayores preocupaciones de las economías a nivel global.
Se destaca en la lista de productos que no van a pagar arancel a partir de mañana están el aceite de maíz, arroz, atún, carne de cerdo, carne de pollo, carne de res, cebolla, chile jalapeño, frijol, harina de maíz, harina de trigo, huevo, jabón de tocador, jitomate, leche, limón, maíz blanco, manzana, naranja, pan de caja, papa, pasta para sopa, sardina, sorgo, trigo y zanahoria, Así como animales vivos de las especies de bovinos, porcinos, gallinas y ovinos.
Por su parte la Secretaría de Hacienda, señala que la totalidad de acciones que contiene este paquete va a costar 1.4 por ciento del Producto Interno Bruto (PIB); pero, no explican si eso es adicional a los programas que contemplan y ya se gastan o si es adicional.