![PSX_20220505_170022](https://pendulonline.com.mx/wp-content/uploads/2022/05/PSX_20220505_170022.jpg)
**En la Zona del Cerro del Chiquihuite se mantiene informadas a las familias, sobre los riesgos, y de presentarse alguna emergencia ya se cuenta con un albergué: Marco Antonio Rodríguez.
Por: Alejandro Carrillo.
Tlalnepantla, EdoMéx.-El alcalde Tony Rodríguez, indicó que el gobierno federal está próximo a entregar los estudios de mecánica de suelos en las zona del deslave en el Chiquihuite, mismos que serán entregados a autoridades de protección civil del municipio y el Estado de México, para anticipar las medidas en prevención en las zonas de deslaves ante las lluvias que están próximas, las cuales incluso durante esta temporada llegan de forma intempestiva.
“Estas medidas están en específico en la zona del Chiquihuite en Tlalnepantla, además de las zonas de Caracoles, Lázaro Cárdenas, puntos que están tomados en cuenta dentro de los 16 puntos de riesgo o rojos en el municipio”, destacó el alcalde.
Asimismo, recordó que se realiza la limpieza de cauces de ríos, y en conjunto con CONAGUA y CAEM cauces federales, retirando más de 700 toneladas de basura para evitar inundaciones como el año pasado que se llevó un mercado y lamentablemente una joven fue arrastrada y perdió la vida.
El alcalde de la tierra de enmedio, detalló que, en la zona del emisor poniente en Valle Dorado en los límites con Atizapán se retiraron más de 300 toneladas de plástico y desechos.
Marco Antonio Rodríguez, detalló que recientemente encabezó la instalación del Campamento de Atención a Emergencias denominado Grupo Tláloc, en el cual participa el personal de OPDM, el organismo de agua de Atizapán (SAPASA), y La Comisión del Aguas del Estado de México (CAEM), mismos que trabajarán las 24 horas a fin de prevenir inundaciones en la zona limítrofe de Tlalnepantla y Atizapán.
“Gracias a la coordinación de Tlalnepantla, Atizapán, CAEM y CONAGUA, permitirá que no se den fallas en la apertura y cierre de las compuertas, desalojando los desagües, está medida sumada a los trabajos de limpieza y desazolvé aligera el tema de inundaciones en la zona”, Agregó.
Así mismo, aseguró: “Estamos en espera de que CONAGUA nos autorice una obra más que permita solucionar este tema”, puntualizó.
Indicó que en la Zona del Cerro del Chiquihuite se mantiene informadas a las familias, sobre los riesgo y de presentarse alguna emergencia ya se cuenta con un albergué, ya que son más de 200 viviendas las que se encuentran afectadas, y las que se demolieron en una primera etapa fueron 15.
Para concluir indicó que dentro del plan de reubicación detalló que se espera entregue el gobierno federal en breve otorgue el apoyo a estas familias; tema que ya fue comentado por el presidente de la república, para dotarlos de una vivienda en una zona donde no exista riesgo, por último refirió que por parte del gobierno de Tlalnepantla ya se desinincorporó un predio con el aval de la legislatura del Estado y por ello se espera que se inicie la construcción de viviendas para estas familias.