![PSX_20220504_211555](https://pendulonline.com.mx/wp-content/uploads/2022/05/PSX_20220504_211555-scaled.jpg)
Por: Redacción.
Valle de México.-En un ejercicio itinerante este 3 de mayo, periodistas recorrieron los municipios de Ecatepec, Técamac y Tonanitla para celebrar el “Día internacional de la libertad de prensa” en el denominado “Coloquio Itinerante”.
Con la intención de inaugurar una nueva dinámica de unidad entre los periodistas mexiquenses, así como para recordar a los periodistas fallecidos durante el periodo de pandemia de COVID-19, los representantes de los medios de comunicación, se dieron a la tarea de poner una ofrenda floral en el recién recuperado paseo de los periodistas en Ecatepec y realizaron una guardia de honor en los bustos de Francisco Zarco, José Mario Flores y Victor Hugo Islas.
Por su parte Moisés Ríos Sub director de comunicación social de Ecatepec, realizó a nombré del alcalde Fernando Vilchis un reconocimiento a la labor informativa que realizan los medios de comunicación en Ecatepec.
En su oportunidad, se dió la intervención de los periodistas Luis Miguel Loaiza, Gabriela Hernández, así como de Jaime González y Alejandro Carrillo quiénes resaltaron la labor que realizan los periodistas, así como la importancia social de los medios de información y compartieron una breve semblanza de la aprobación de la ley de protección a periodistas.
En Tonanitla, después de protagonizar una guardia de honor en las afueras del palacio municipal, los periodistas fueron recibidos por el secretario del ayuntamiento Lic. Gerardo Jorge Vargas quien a nombre del presidente municipal Mauro Martínez dió el arranque del coloquio de periodistas en el salón de cabildos.
Así mismo, la alcaldesa de Técamac Mariela Gutiérrez Escalante dió la bienvenida a los periodistas mexiquenses, a quiénes reiteró “Agradezco la crítica constructiva y reiteró mi respeto por la gran labor que llevan a cabo para brindar información a la ciudadanía de Técamac”.
Cómo parte de este encuentro se llevaron a cabo la presentación de los temas 11 de abril día del “Ilustrador nacional” y del periodista mexiquense, así como se dieron los pormenores y los avances jurídicos que tiene el premio con la aprobación de la ley de protección integral de periodista y defensores de los derechos humanos el año pasado por la legislatura del Estado de México.
Así mismo, se presentó el tema de los medios de comunicación y las redes sociales, para detallar en este conversatorio está nueva realidad tecnológica que inunda la actividad periodística en el mundo.
Como colofón los periodistas mexiquenses dieron a conocer que en breve se llevará a cabo el proyecto para la consolidación de una cédula de identificación periodística, así como un censo para conocer los datos demoscopicos, las condiciones de vida y de trabajo de los comunicadores en la entidad.