![WhatsApp Image 2022-05-04 at 2.20.16 PM](https://pendulonline.com.mx/wp-content/uploads/2022/05/WhatsApp-Image-2022-05-04-at-2.20.16-PM.jpeg)
**El presidente municipal Marco Antonio Rodríguez reconoce retos de su gobierno en materia ambiental
**La Agenda 2030 plantea 17 ODS con 169 metas englobadas en las esferas económica, social y ambiental, en donde deberán incidir todas las acciones que como municipio se implementarán.
Por redacción::.
Tlalnepantla de Baz, Edoméx.- Teniendo como marco la sala de cabildos del palacio municipal de Tlalnepantla, el Presidente Municipal, Marco Antonio Rodríguez Hurtado, tomó protesta a los integrantes del Consejo Municipal de la Agenda 2030, órgano desde el cual se alinearán las políticas públicas y acciones de gobierno a los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), con la finalidad de consolidar un municipio sostenible.
Al hacer uso de la palabra el munícipe destacó que la instalación de este Consejo constituye un precedente importante considerando la complejidad que representa Tlalnepantla, por lo que el reto es impulsar programas que garanticen el acceso de las personas a una vida digna, el cuidado del medio ambiente y la prosperidad en general.
De igual manera el edil reconoció que para pensar en términos globales se debe actuar desde lo local, de ahí la trascendencia de este Consejo que permitirá fortalecer la vida institucional para posicionar a Tlalnepantla como un referente no sólo a nivel estatal sino nacional por la adhesión de sus políticas públicas a los ODS.
Cabe mencionar que en la exposición de motivos, los titulares de la Secretaría Técnica y de la Unidad de Información, Planeación, Programación y Evaluación (UIPPE), Carlos Alfaro y Eduardo Pérez Monroy, respectivamente, hicieron un planteamiento detallado de la Agenda 2030 plantea 17 ODS con 169 metas englobadas en las esferas económica, social y ambiental, en donde deberán incidir todas las acciones que como municipio se implementarán.
El Plan de Desarrollo Municipal 2022-2024 está orientado a todos los objetivos de desarrollo sostenible de la Agenda 2030 de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), que son: atención de la pobreza; hambre cero; salud y bienestar; educación de calidad; igualdad de género, y agua limpia y saneamiento; energía asequible y no contaminante; trabajo decente y crecimiento económico; industria, innovación e infraestructura; reducción de las desigualdades; ciudades y comunidades sostenibles; producción y consumo responsables; acción por el clima; vida submarina; vida de ecosistemas terrestres; paz, justicia e instituciones, y alianzas.
Por su parte Alfredo Martínez, Presidente del Observatorio Ciudadano de Desarrollo Social y Derechos Humanos A.C. destacó la trascendencia de que desde este Consejo se trabaje en la generación de acciones que permitan alianzas estratégicas a nivel global.
De igual manera puntualizó que actualmente Tlalnepantla es referente a nivel estatal al tener el mayor número de convenios internacionales, por lo que la alineación de las políticas públicas a los ODS será un parteaguas para consolidar más acuerdos.
Cabe mencionar que el Consejo Municipal de la Agenda 2030 está integrado por los titulares de OPDM, DIF Municipal, Desarrollo Social, Dirección de la Mujer, Servicios Públicos, Sustentabilidad Ambiental, Desarrollo Urbano, Derechos Humanos, Comisaría de Seguridad Pública y Tránsito, Movilidad, además de representantes de los sectores privado, educativo y social.