![WhatsApp Image 2022-05-03 at 5.30.05 PM](https://pendulonline.com.mx/wp-content/uploads/2022/05/WhatsApp-Image-2022-05-03-at-5.30.05-PM.jpeg)
**El alcalde Marco Antonio Rodríguez refrenda compromiso con protección de las garantías individuales de la sociedad
**La titular de la CODHEM reconoce interés del Presidente Municipal de Tlalnepantla de profesionalizar a funcionarios
Por redacción::.
Tlalnepantla de Baz, Edoméx.- A fin de desarrollar nuevas estrategias que conlleven a la protección de las garantías individuales de niñas y niños, mujeres, adultos mayores, migrantes y población LGBTTI, el presidente municipal Marco Antonio Rodríguez Hurtado, firmó un convenio en materia de capacitación y migración con la Comisión de Derechos Humanos del Estado de México,
Rodríguez Hurtado puntualizó que es necesario que los servidores públicos de su gobierno sean sensibles al reto que significa garantizar la protección de los derechos humanos de los ciudadanos, y para ello pidió a la CODHEM iniciar su capacitación y profesionalización.
“Estamos a la vista de todos, al escrutinio de la ciudadanía, hoy más que nunca; y por eso celebramos este convenio que tiene que ver con la capacitación y la profesionalización del actuar del servidor público, de cómo dar un mejor servicio a la ciudadanía cuidando sus derechos humanos”, aseveró el ejecutivo municipal.
Después de agradecer la presencia de la titular de la Comisión de Derechos Humanos mexiquense, Mirna Araceli García Morón, el ejecutivo municipal señaló que en materia de migración, Tlalnepantla es el paso de todo Centroamérica, lo cual representa un tema difícil y complejo por el tránsito de indocumentados provenientes de esa región.
“Es un tema muy lastimoso, muy triste. No somos un lugar donde se asiente la migración, pero sí de paso, siempre buscar las condiciones de seguridad, de políticas públicas que generen mejores condiciones a la gente que entre al territorio municipal, de una o de otra forma”, subrayó Rodríguez Hurtado.
Ante la presencia de la Presidenta Honoraria del DIF Tlalnepantla, María Gómez Martínez; Jesús Ponce Rubio, Secretario General de la CODHEM; así como la Defensora Municipal de los Derechos Humanos, Patricia Marisol Mora Tinoco; el Alcalde de Tlalnepantla y la Presidenta de la CODHEM entregaron la constancia de certificación como mediador conciliador al titular de la Coordinación de Justicia Cívica, Juan Miguel Ramírez González.
La presidenta de la CODHEM Mirna Araceli García Morón, reconoció el interés del Alcalde de Tlalnepantla en el tema de la capacitación y profesionalización de los integrantes de la Administración de Tlalnepantla, al acompañar y ejecutar acciones de política pública en favor de los derechos humanos.
“Estoy segura que la firma de este convenio generará la confianza de que en este municipio se tiene por política pública el abrazar a los derechos humanos como la junta que delinea cada acción de gobierno, y que además genera una fuerza transformadora para el bienestar de la ciudadanía”, aseveró García Morón.
En tanto la defensora municipal de Derechos Humanos, Patricia Mora Tinoco, explicó algunos puntos del convenio como fortalecer las capacidades institucionales, y desarrollar nuevas estrategias de trabajo que conlleven a proteger a las comunidades más vulnerables de la sociedad.
“Últimamente hemos sido testigos de un incremento de feminicidios y violencia contra las mujeres a nivel nacional, que han fracturado las bases de la sociedad y puesto en tela de juicio el actuar de las autoridades competentes”, aseveró.