![WhatsApp Image 2022-05-03 at 4.03.56 PM](https://pendulonline.com.mx/wp-content/uploads/2022/05/WhatsApp-Image-2022-05-03-at-4.03.56-PM-e1651614940940.jpeg)
** Acuden habitantes de comunidades de Real del Valle, Brisas, Santa Catarina, Acolman, San Bartolo, Xometla, entre otras, esta credencial permitirá la inclusión de los titulares al Programa Sembrando Bienestar
Acolman, Edoméx.- El día de hoy se llevó a cabo la Primera Jornada de Credencialización para personas con capacidades diferentes en el Sistema Municipal DIF de Acolman, la cual estuvo encabezada por el Presidente Honorario, C.P. Osvaldo Cortés Contreras, mismo que se dijo orgulloso de poder apoyar y servir a los Acolmenses.
Reiteró Osvaldo Cortés que a través del sistema Municipal DIF, se puede hacer contacto directo con los habitantes y visualizar sus necesidades.
Explicó que el acercamiento del módulo de credencialización se deriva del trabajo continuo que realizan con el objetivo de proveer de un documento oficial que acredite a las personas que tienen limitaciones físicas, psicológicas y motrices, a fin de que les permita tener beneficios en su economía.
Osvaldo Cortés Contreras, indicó que, otro de los propósitos es incluirlos en los programas sociales que mantiene vigentes el gobierno municipal.
“La idea es sumarlos al paquete de beneficios, incluirlos en el padrón del programa Sembrando Bienestar, que todos ustedes reciban su despensa completamente gratis”, señaló.
Cortés Contreras anunció que el DIF municipal, en coordinación con la Dirección de Bienestar Social, utilizarán este padrón como fuente de información para que estas personas sean beneficiadas.
De igual manera añadió que “se trata de que sea algo que los habitantes perciban en el día con día y puedan mejorar la calidad de vida de cada uno”.
Cabe mencionar que el titular del Sistema DIF Acolman estuvo acompañado de la Directora del DIF, Lic. Itzel Fátima Villeda Osorio; de la Lic. Beatriz Chávez Ramírez, responsable del Programa de Credencialización Nacional, frente a ellos solicitó a Raquel Bautista Hernández encargada de la integración social de personas con discapacidad incluirlos en un padrón especial para que reciban apoyo del programa.
Es importante agregar que la credencial nacional para personas con capacidades diferentes es una identificación oficial reconocida a nivel nacional que ofrece beneficios en la economía de las personas.