![IMG-20220429-WA0141](https://pendulonline.com.mx/wp-content/uploads/2022/04/IMG-20220429-WA0141.jpg)
Por: Redacción.
Toluca, EdoMéx.-El presidente municipal de Ecatepec, Fernando Vilchis Contreras, acompañado de cientos de vecinos, acudió al Congreso del Estado de México para defender 469 hectáreas que pertenecen al territorio Ecatepense.
El alcalde de Ecatepec compareció ante la Comisión Legislativa de Límites Territoriales del Estado de México, para exponer los argumentos jurídicos e históricos que avalan la pertenencia de dicho territorio al municipio de Ecatepec.
A su arribo al congreso mexiquense el alcalde de Ecatepec Fernando Vilchis contó con el respaldo de la ciudadanía para…
Publicado por Revista Péndulo en Viernes, 29 de abril de 2022
Mientras tanto, afuera del recinto legislativo, cientos de vecinos exigieron a los legisladores locales detener el intento de despojo que pretenden llevar a cabo en contra del municipio.
Esto, luego de que la presidenta de la Comisión Legislativa, la diputada Elba Aldana Duarte, presentó una propuesta de decreto mediante el cual se entregaría parte del territorio de Ecatepec al municipio de Acolman.
La comisión de límites territoriales de la @Legismex recibe al alcalde @FerVilchisMx al que notifica que aplazará la audiencia de ley para el 4 de mayo a las 13:00 horas para la solución del diferendo limítrofe entre #Acolman y #Ecatepec pic.twitter.com/l4D9wLcpPL
— péndulo_revista (@revista_pendulo) April 29, 2022
Fernando Vilchis Contreras señaló que detrás del intento de despojar al municipio de parte de su territorio hay “Intereses Políticos, seguramente de los que quieren gobernar el próximo año al Estado de México y ahorita quieren poner de rodillas a Ecatepec”.
No obstante, el alcalde Ecatepense estableció que el gobierno municipal defenderá su territorio en todo momento por los cauces institucionales, “Nosotros queremos atender este primer ejercicio conforme a la ley, con documentos y sobre todo con argumentos legales para demostrar que las 469 hectáreas en disputa pertenecen a Ecatepec”.
En un documento presentado a la Legislatura a través de la Oficialía de Partes, el presidente municipal argumentó que una resolución presidencial del 26 de noviembre de 1934, establece que la extensión de terreno referida fue donada al Ejido del pueblo de Santa María Chiconautla, acto que fue ratificado el primero de mayo de 1936, cuando fue emitida el acta de posesión definitiva para la comunidad perteneciente al municipio de Ecatepec.
La sesión de la Comisión Legislativa de Límites Territoriales del Estado de México fue suspendida debido a la ausencia de autoridades del municipio de Acolman, Técamac y Atenco, por lo que la audiencia será diferida para el 4 de mayo a las 13:00 horas.