
Por redacción::.
Valle de Méx.- Ucrania informó este lunes que decenas de miles de personas probablemente murieron en el asalto de Rusia a la ciudad de Mariúpol, en el sureste del país, a lo cual la defensora de los derechos humanos del país acusó a las fuerzas rusas en la región de torturas y ejecuciones.
En tanto la agencia Reuters confirmó la destrucción generalizada en Mariúpol, pero no pudo verificar los presuntos crímenes o la estimación de los muertos en la ciudad estratégica, que se encuentra entre Crimea, anexada por Rusia, y las áreas del este de Ucrania en manos de los separatistas prorrusos.
Asimismo tomando cifras de la administración de Mariúpol, la defensora del pueblo de derechos humanos de Ucrania, Lyudmyla Denisova, explicó que 33 mil residentes de la ciudad habían sido deportados a Rusia o territorios controlados por separatistas respaldados por Rusia en el este de Ucrania.
Mientras que Rusia señaló el domingo que había “evacuado” a 723 mil personas de Ucrania desde el comienzo de lo que llamó su “operación especial”. Moscú niega haber atacado a civiles.
“Los testigos informan que las tropas de la guardia nacional rusa y las unidades ‘kadyrovitas’ (chechenas) están haciendo arrestos ilegales, torturando a los detenidos y ejecutándolos por cualquier postura proucraniana“, puntualizó Denisova en una publicación a través de Telegram.
“Mariúpol ha sido destruida, hay decenas de miles de muertos, pero incluso a pesar de esto, los rusos no dejan su ofensiva”, puntualizó el presidente Volodímir Zelenski en un discurso en video a legisladores surcoreanos sin dar más detalles.
El jefe de la autoproclamada República Popular de Donetsk, respaldada por Rusia, Denis Pushilin, indicó el lunes a la agencia de noticias rusa RIA que más de cinco mil personas podrían haber muerto en Mariúpol, y que las fuerzas ucranianas eran las responsables.
En tanto el número de personas que abandonan la ciudad ha disminuido porque las fuerzas rusas han ralentizado los controles previos a la salida, indicó el lunes Petro Andryushchenko, asistente del alcalde de Mariúpol, en Telegram.
Unas 10 mil personas esperaban que las fuerzas rusas las examinarán, agregó. Rusia no permite que el personal militar se vaya con los evacuados civiles. No hubo comentarios inmediatos de Moscú, que anteriormente culpó a Ucrania de bloquear las evacuaciones.
Pero si se confirma, sería el mayor número de muertos alguna ubicación de Ucrania, donde ciudades, pueblos y aldeas han sido objeto de bombardeos y se ha documentado muertes de civiles en las calles.
Por su parte el gobierno ruso no respondió de inmediato a una solicitud de comentarios sobre las denuncias de tortura.
El asesor del Ministerio del Interior de Ucrania, Anton Geraschenko, señaló en una entrevista televisada el lunes que los “deportados” ucranianos eran mantenidos en sanatorios vigilados y campamentos.
“A estas personas no se les permite moverse libremente, ni tener libre acceso a las plataformas de comunicación para contactar a sus familiares en Ucrania“, apuntó, sin citar evidencia directa.
En tanto la viceprimera ministra de Ucrania, Iryna Vereshchuk, puntualizó a Reuters que el número de puntos de control a lo largo del corredor controlado por Rusia entre Mariúpol y la ciudad ucraniana de Zaporiyia había aumentado de tres a 15.