Por redacción::.
Valle de Méx.- Según informó el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), que durante el mes de marzo, la inflación interanual de México ascendió por arriba de lo estimado y alcanzó niveles no vistos desde enero del 2001.
Se lee en el reporte publicado, por el INEGI el índice general de precios al consumidor fue de 7.45% al cierre del mes, lo que es superior al 7.28% registrado en febrero.
Esto de acuerdo a la institución, la inflación subyacente tuvo una variación mayor a la esperada y se disparó a un 6.78%, lo cual no se había registrado desde abril del 2001.
Durante el tercer mes del 2022 la inflación estuvo presionada por algunos productos agrarios y energéticos. Destacando los incrementos en el costo del aguacate y la cebolla a doble dígito, mientras que el gas doméstico LP utilizado por la mayoría de los hogares en México aumentó su precio 7.48% respecto a marzo del 2021, y la gasolina regular y la electricidad tuvieron incrementos cercanos al 2%.
Según el INEGI, el producto que más incrementó fue el pasaje aéreo, con un incremento de 41.69 por ciento por la reactivación cada vez mayor de los viajes.