**El 25 porciento del gasto destinado para gastos publicitarios por parte del gobierno federal será utilizado para brindar seguridad social, servicios médicos y pensiones a periodistas del país.
Por: Alejandro Carrillo.
Ciudad de México.-El presidente de la República Lic. Andrés Manuel López Obrador dió a conocer en la conferencia mañanera de esta miércoles; que el 25 porciento del gasto destinado para gastos publicitarios por parte del gobierno federal, cercano a los 750 millones de pesos, será utilizado para brindar seguridad social y la posibilidad de que periodistas de todo el país puedan acceder a un sistema de pensiones y servicios de salud.
El presidente de México, apuntó que “Es lamentable que muchos que se dedican al periodismo terminan con ‘Nada’, sin atención médica y queremos garantizar la seguridad social”.
El 25% del presupuesto total destinado a la publicidad del gobierno federal se orientará a financiar un programa de #SeguridadSocial para periodistas independientes y sus familias, que incluirá pensiones y atención médica. pic.twitter.com/DMF58TCOre
— Gobierno de México (@GobiernoMX) April 6, 2022
“Esto lo deseamos para todo el pueblo de México. esto es el Estado de Bienestar que existe en varios países, donde se tiene seguridad desde que uno nace, Hasta que uno muere, ‘Desde la cuna hasta la tumba’. No tiene uno que estará preocupado por ver cómo le voy a hacer para que estudien mis hijos”, detalló el mandatario.
Sin duda, por la realidad económica para los llamados ‘medios pequeños’, periodistas independientes, fotógrafos y redactores de prensa en todo el país, tradicionalmente no contaban con algún plan de retiro, y menos aún en servicios de salud y seguridad social para sus familias.
Sin duda, está desicion es un reconocimiento a la labor del periodismo en el país y su función por ser una actividad de interés público, así como a una problemática añeja que históricamente no había sido visibilizada. lo que sin duda es un gran augurio dado por el presidente de México, principal promotor de la moción.
Si bien es cierto, la seguridad de la labor del periodista cada vez se ve más amenazada, por grupos de poder o el crimen organizado, también lo es que está medida apoyará en gran medida al ejercicio del periodismo independiente, otorgando un derecho añejo para los periodistas y sus familias.