![péndulo-linea 1](https://pendulonline.com.mx/wp-content/uploads/2022/04/pendulo-linea-1.jpg)
Ciudad de Méx.- Será en mayo, que la mitad de la Línea 1 del Metro de la Ciudad de México será suspendida por trabajos de remodelación, recordemos que en un inicio, autoridades capitalinas contemplaban que la Línea 1 saliera de operaciones en marzo pasado.
Pero, tras un cambio en el contrato con la empresa que realizará los trabajos de modernización, se espera que el cierre de estaciones comience a partir del quinto mes del año.
Explicó el director del Metro, Guillermo Calderón, que con el cierre se busca modernizar las estaciones por primera vez en 52 años. Esta acción permitirá “rehacer prácticamente en su totalidad” la línea más antigua del transporte colectivo.
La primera fase del cierre suspenderá el servicio en las 12 estaciones que están entre la terminal Pantitlán y la estación Salto del Agua.
- Pantitlán
- Zaragoza
- Gómez Farías
- Boulevard Puerto Aéreo
- Balbuena
- Moctezuma
- San Lázaro
- Candelaria
- Merced
- Pino Suárez
- Isabel La Católica
- Salto del Agua
Al momento las autoridades del Metro no han informado cuánto tiempo se prolongará la primera etapa de los trabajos, aunque se prevé que la fase dos arranque en enero de 2023, cuando se suspenderá el servicio en el tramo entre Balderas y la terminal de Observatorio.
Lo cual implica que las estaciones Balderas, Cuauhtémoc, Insurgentes, Sevilla, Chapultepec, Juanacatlán, Tacubaya y Observatorio permanecerán cerradas.
La línea 1 tiene una extensión de 18.8 kilómetros, con 20 estaciones, además de que cuenta con transbordos con las líneas 2, 3, 4, 5, 7, 8, 9, A y B.
El director del Metro señaló que el cierre “será un periodo difícil”, pero, afirmó que estos beneficios se verán en los próximos años.
En tanto las autoridades capitalinas trabajan en un plan de transporte emergente, con el objetivo de auxiliar y afectar lo menos posible a los usuarios de la línea rosa.
Cabe mencionar que con esta estrategia se busca mejorar los señalamientos verticales y horizontales; además, revisarán y mejorarán las intersecciones semaforizadas.
También retirarán objetos que interrumpan el arroyo vehicular e informarán a los conductores sobre el retiro de vehículos mal estacionados en las vías y banquetas, así como de la maniobras en horarios no permitidos.
La obra del Metro prevé retirar toda la vía, durmientes, el balasto. También se harán trabajos de rehabilitación del túnel, sellado de filtraciones, además de que se instalará un nuevo sistema de control de trenes.
En total, la inversión para modernizar la línea rosa será de 37.3 millones de pesos, que serán pagados por los ingresos generados por el Metro.
Entre otro de los beneficios del cierre de la línea 1 del Metro será la adquisición de nuevos trenes. Los convoyes nuevos permitirán que el tiempo de traslado desde Pantitlán a Observatorio se reduzca a 30 minutos.
Se sabe que esta línea es la de mayor afluencia, hasta antes de la pandemia por COVID-19, esa ruta transportaba a 840 mil personas cada día. Actualmente se estima que traslada a 460 mil personas.