**Con más de 90 cursos y talleres los CDC de Nezahualcóyotl apoyan a las mujeres y la economía familiar: Claudia Mónica Pérez Cerqueda.
**Mediante la manufactura y comercialización de los productos generados en los CDC se propicia un impulso a la recuperación económica y al emprendimiento de las mujeres de Neza: CMP.
Nezahualcóyotl, Edoméx.- Los Centros de Desarrollo Comunitario (CDC) de Nezahualcóyotl ofrecen diversos cursos entre ellos cultora de belleza, gastronomía, medicina alternativa, enfermería, corte y confección entre otros además de brindar servicios de terapias, son centros donde la comunidad se reúne y aprende alguna de estas actividades, así lo indicó en entrevista Directora del sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) municipal, Claudia Mónica Pérez Cerqueda.
Duránte entrevista la funcionaria Municipal insistió en que se otorgan más de 90 talleres, siendo el más destacado el de enfermería, aprovecho para invitar a las vecinas y vecinos a acercarse a estos centros.
Ver esta publicación en Instagram
“Ya que después de estar cerrados por cerca de de 2 años, hoy los 11 Centros de Desarrollo Comunitario (CDC), este día comenzaron a funcionar, brindando más de 90 cursos y talleres en beneficio de la población”, subrayó.
Explicó Pérez Cerqueda, que anteriormente por cuestiones de la pandemia se tenía una matrícula de aproximadamente 800 personas distribuidos en los 11 CDC’s, y ahora se cuenta con alrededor de Dos Mil 500 personas.
Indicó que estos talleres les brindan herramientas para su desarrollo personal y una entrada más a su economía, ello a través de la venta de sus productos que realizan aquí en estos Centros de Desarrollo.
Además la directora del DIF de Nezahualcóyotl apuntó que estás actividades son un impulso para la economía de las mujeres, las cuales son amas de casa y emprendedoras.
Expuso que casi 3 mil personas están en la matrícula y ellas junto a sus familias, son beneficiadas con las actividades que se realizan en los 11 Centros de Desarrollo Comunitario distribuidos en el territorio municipal.
La directora del DIF Nezahualcóyotl agregó que hoy existe una mayor demanda de los CDC, que antes de la pandemia, ya que hoy en día se hizo una mayor difusión de las actividades que se realizan en estos centros.
“A ellos acuden un 70 porciento de mujeres y un 30 por ciento de hombres, de edades muy variadas, ya que se tienen alumnas de 12 años en el área de corte y confección y personas adultas mayores de más de 70 años”.
Los CDC’s mantienen inscripciones abiertas todo el año, presentando los documentos básicos (INE, comprobante de domicilio y el pago de la cuota recuperación), para quien requiera de más información pueden acercarse a estos Centros y unirse a los talleres que aquí se brindan.
Durante la reactivación de actividades y la celebración de su 42 aniversario del CDC de la colonia El Sol, en Nezahualcóyotl, Mónica Pérez destacó la puesta en marcha de estos espacios y sobre todo “Este CDC ya que cumple 42 años de atender a la comunidad, por ello invitó a la ciudadanía a continuar participando en estas actividades”.
En este evento se contó con la asistencia de Jaime Santiago Aparicio Tavares Coordinador del CDC de la Colonia del Sol, el subdirector de Desarrollo Comunitario Andrés Roberto Noguez Morales, entre otras autoridades del sistema DIF municipal.