**La SEP no es aliada de las mujeres, ni de niñas y niños: Enrique Vargas.
**La titular de la SEP la maestra Delfina Gómez Álvarez, habría señalado en la mañanera de ayer que el presupuesto será prioritariamente para darle atención a escuelas sin servicios básicos.
Redacción.
Valle de México.- El presidente de la bancada de Acción Nacional en la LXI Legislatura del EdoMéx, refirió estar en desacuerdo con la desaparición de las escuelas de tiempo completo.
“La decisión de desaparecer el Programa de Escuelas de Tiempo Completo afectará a miles de pequeños y familias donde mamá y papá trabajan todo el día”.
“Como Coordinador Nacional de las y los diputados locales del Partido Acción Nacional hago un respetuoso exhorto a la Secretaría de Educación Pública para que reconsidere esta mala decisión”, detalló el panista.
El día de ayer, la secretaria de Educación Pública, Delfina Gómez Álvarez, confirmó la desaparición de las Escuelas de Tiempo Completo que formaban parte del programa “La Escuela Es Nuestra”, donde los estudiantes recibían alimentos en sus planteles y tenían clases extraescolares o actividades deportivas en horario extendido.
Durante su participación en la conferencia matutina presidencial, Gómez Álvarez indicó que el recurso que ya estaba destinado para el tiempo completo, será utilizado en “la escuela es nuestra”, y que, para ello, se está haciendo el análisis de las necesidades de los centros educativos en todo el país.
“Efectivamente ese programa estaba dentro de La Escuela es Nuestra, haciendo una valoración sobre todo de las necesidades que presentan las instituciones a través de las visitas que se han hecho realmente todavía faltan muchas escuelas para poder mejorar las instalaciones básicas que son: agua que son cuestiones de aulas, que son sanitarios que esto era porque se pedía y se reclamaba era un reclamo justo de tenerlo bien en el momento del regreso a clases. Haciendo ese balance es algo que para nosotros es muy prioritario ahorita el darle atención a esas escuelas que todavía tienen esa necesidad y por ello La Escuela Es Nuestra se va a enfocar principalmente a que el recurso sea ocupado para esa situación”, expresó
Sin duda, la determinación es antipopular y pone de manifiesto un sentido contraciclico derivado de que se mantiene una inversión millonaria en materia de becas y programas sociales.
Por lo que se cuestiona el destino de los recursos públicos, todavez que existen rezagos importantes en materia de infraestructura educativa básica en el país.