**En el Parlamento Abierto de la Cámara de Diputados en torno a la Ley General de Movilidad Segura, Biciverde tuvo una intervención a nombre los ciclistas y ambientalistas mexiquenses.
Redacción.
Cuautitlán Izcalli, EdoMéx.-La asociación civil Biciverde, estuvo presente este sábado en el marco de la celebración del Día Mundial de las ONG’S, en donde perciben que se lograrán construir alianzas con las diferentes organizaciones, colectivos para mejorar la red de soporte en pro de la ciudadanía Izcallense.
En conjunto con la Comisaría y la Coordinación Municipal de Movilidad, diferentes colectivos ciclistas del municipio sostuvieron una reunión en donde se lograron acuerdos para mejorar la movilidad no motorizada en la demarcación, logrando acuerdos sustanciales para las y los ciclistas, como son, establecer un canal de comunicación entre los colectivos y la Comisaría; realizar mapeos de infraestructura y puntos rojos de seguridad vial y Pública, con ello generar acciones colaborativas y actividades para todo el público ciclista
Con estos acuerdos, señalaron que se tiene contemplado respetar el derecho en materia de paseos recreativos, familiares, deportivos y cualquier método de transporte que no sea en un automotor para tratar de hacerlos más seguros y en caso de alguna emergencia puedan llegar equipos de emergencia más rápido.
Además colaborar en el mapeo de puntos rojos en el municipio en contra de ciclistas y en donde roban bicicletas, para prevenirlo.
Parlamento abierto
Dentro de las acciones del colectivo, informaron que también, estuvieron presentes en el Parlamento Abierto sobre la Ley de Movilidad y Seguridad Vial la cual garantizará el derecho a la movilidad para todas las personas a trasladarse y disponer de un sistema integral de transporte con calidad, que sea suficiente y accesible además de tener condiciones de igualdad y sostenibilidad; el Estado de México cuenta con una de las demarcaciones más grandes y en donde se cometen, según INEGI, 46 siniestros viales cada día.
Por su parte Victor Mejía Molina, abogado de Biciverde, en su discurso virtual para la comisión de movilidad en la Cámara de Diputados, misma que se encargará de analizar la propuesta de ley.
Para reforzar las activaciones, en días anteriores al Parlamento, en la rodada nocturna de cada miércoles, se realizó una fotografía aérea de un gran corazón para incentivar a las y los diputados federales a que revisen la minuta entregada para su pronta aprobación y pase a manos de los legislativos locales, con quienes ya se han tenido acercamientos en conjunto con los más de 70 colectivos que integran la
Coalición de Movilidad Segura en toda la República Méxicana.