![20220221_162420](https://pendulonline.com.mx/wp-content/uploads/2022/02/20220221_162420.jpg)
** El Partido Verde insiste en que los servicios públicos como el agua potable y su tratamiento, deben de permitir un desarrollo sustentable para el funcionamiento del “Felipe Ángeles”.
Por: Mariano Gutiérrez.
Valle de México.- El dirigente estatal del PVEM, Pepe Couttolenc Buentello, señaló en entrevista que el Aeropuerto Internacional de Zumpango “Felipe Angeles”, es uno de los megaproyectos de infraestructura que traeran consigo una gran derrama de recursos económicos y beneficios para la economía local. además de generar múltiples empleos.
“Por ello queremos ser interlocutores entre las autoridades locales y la ciudadanía, junto con las autoridades estatales a fin de que en este proyecto, los municipios cercanos sean los correctamente beneficiados por la derrama que se está dando en la zona”, detalló.
Pepe Couttolenc enfatizó que el Aeropuerto Internacional “Felipe Ángeles”, ubicado en el municipio de Zumpango, Estado de México será junto al Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México y al Aeropuerto Internacional de Toluca parte de una red aeroportuaria integral de la zona metropolitana del Valle de México, la cuál ayudará a disminuir la saturación aérea en la capital del país.
Este tipo de obras, comentó: “Ayudan de sobremanera a la economía regional, que en este caso la zona ha sido carente de inversiones durante décadas, y el desarrollo económico ayudará a la generación de empleos para quienes están viviendo en la región, así como el cambio de su entorno”.
El dirigente del Verde en el Estado de México aseguró que Los municipios mexiquenses beneficiados serán Jaltenco, Nextlalpan, Tecámac, Tonanitla, Tultepec, Tultitlán y Zumpango, que en su conjunto representan cerca de 2 millones de habitantes.
Esta importante obra insistió “Impactará el desarrollo económico y urbano de la región Zumpango; por lo que estaremos pendientes que los servicios públicos como el agua potable, el tratamiento de la misma; así como la infraestructura en materia de servicios públicos, permita un desarrollo sustentable regional, en beneficio de la calidad de vida de cientos de miles de mexiquenses.
Además refirió que se deberán llevar a cabo obras complementarias en la Laguna de Zumpango, normalmente contaminada, tema por demás de interés por su impacto ecológico. En esta materia, requieren que por lo menos el 30 porciento de la fuerza laboral y MiPYMES mexiquenses sean incluidos en el Aeropuerto.
Asimismo, sostuvo que con la finalidad de que esta obra sea considerada amigable con el medio ambiente, expusó que es importante que se construyan plantas de tratamiento y se recicle del agua que se utilice, para programas de reforestación de la region.
Coutolenc Buentello insistió en que el Partido Verde no podría estar más que de acuerdo, con la ampliación de la red de trenes eléctricos como lo es la ampliación del Tren Suburbano de Buenavista hasta el aeropuerto, y con los beneficios que esto conlleva.
Para una movilidad de los habitantes de esta periferia.
Y aunque se generen miles de empleos en los municipios mencionados, son considerados como dormitorio por la necesidad de muchos de sus habitantes a buscar trabajo en la CDMX y municipios vecinos.
En relación al turísmo, que unos de los centros más visitados por el turismo son las Pirámides de Teotihuacán, y se encuentra a tan solo 15 km de este importante aeropuerto, esto significa que también el turismo se verá muy beneficiado.