
**Alejandro Gómez Sánchez, renunció como fiscal general de Justicia mexiquense, tras ocho años de estar al frente.
Por: Mariano Gutiérrez.
Toluca, Estado de México.-Alejandro Gómez Sánchez quien aseguró que se va con resultados positivos a lo largo de su gestión, dijo, “Se fortalecieron las capacidades institucionales tanto en lo operativo como en materia procesal”.
Gómez Sánchez presentó su renuncia como fiscal general de Justicia del Estado de México, tras ocho años de estar al frente de esta institución, primero como procuraduría y a partir de 2017 ya como fiscalía y con el reconocimiento legal de ser un órgano autónomo.
Dijo “La persona que llegue al frente de la Fiscalía encontrará una institución fuerte y sólida, pero también con grandes retos”. Gómez Sanchez fue designado procurador de justicia en mayo de 2014 todavía con Eruviel Avila como gobernador.
La Legislatura lo designó como el primer fiscal general de Justicia con la transformación legal de esta institución de dependencia del gobierno estatal a órgano autónomo.
El ahora ex fiscal dijo fue un desgaste personal, físico y emocional; por ello, “a partir de una reflexión personal, así como con mi familia y colaboradores, tengo la certeza de que es momento de cerrar este ciclo”, dijo, en un mensaje a medios previo a su renuncia ante la Legislatura del Estado de México.
Cabe señalar con la renuncia del fiscal, ahora la Legislatura deberá iniciar un proceso de selección de un nuevo titular de la FGJEM, que no debe llevar más de 20 días.
Primero emitir convocatoria y de los registrados al cargo elaborará una lista de 10 perfiles idóneos, que será turnado al gobernador Alfredo del Mazo y éste deberá elegir de entre ellos a una terna que remitirá al Congreso, quien finalmente designará al nuevo fiscal con mayoría calificada para el cargo.
La Jucopo citará a comparecer a las y los candidatos en un plazo no mayor a tres días naturales siguientes a la recepción de la terna y en un período no mayor a tres días naturales siguientes al desahogo de las comparecencias, formulará el dictamen de designación para su votación por el pleno de la Asamblea.
Por unanimidad, el Congreso local aprobó este jueves la convocatoria y el proceso para designar Fiscal General de Justicia del Estado de México para un periodo de nueve años y determinó que el registro de las y los aspirantes se realice a partir de este domingo 20 y hasta el viernes 25 de febrero.