**”Huachicoleros” de agua potable, operan desde hace más de 20 años en la región oriente y poniente de la Quinta Zona del municipio de Ecatepec.
Ecatepec, Edoméx.- Inició el gobierno de Ecatepec seis carpetas de investigación relacionadas con el robo de agua de la red hidráulica del municipio, por parte de grupos organizados que la extraen para lucrar con su venta.
El titular del organismo de Servicios de Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento de Ecatepec (SAPASE),Mario Luna Escanamé, informó que se investiga a integrantes de una probable red de ‘huachicoleros’ de agua potable, que operan desde hace más de 20 años en la región oriente y poniente de la Quinta Zona del municipio, extrayendo el liquido de manera irregular para venderlo a los vecinos afectados por la escasez que prevalece en el territorio.
Asimismo Luna Escanamé recordó que el municipio enfrenta una grave crisis provocada por la decisión del gobierno estatal de disminuir el abasto de agua a los habitantes de Ecatepec.
Añadió el funcionario que durante la administración municipal 2019-2021 se iniciaron seis carpetas de investigación ante la Fiscalía de Justicia estatal en contra de presuntos ‘huachicoleros’ de agua potable y que actualmente se busca a los responsables de extraer el vital líquido de las cajas de válvulas, principalmente en la quinta zona del municipio.
Apuntó Luna Esacanamé que las denuncias presentadas incluyen la identidad de presuntos integrantes de la red de ‘huachocoleros’ del agua, por lo que esperan resultados de la Fiscalía mexiquense para combatir este delito.
De igual manera explicó que los responsables extraen cerca de un millón de litros de agua al día, lo que equivale a 100 pipas de 10 mil litros cada, que posteriormente son vendidas a los ciudadanos.
“Actualmente tenemos focalizado el ‘huachicoleo’ de agua en la quinta zona del municipio, que es donde opera principalmente este grupo”, señaló
Colonias como Granjas Valle de Guadalupe, Miguel Hidalgo, El Charco y Ciudad Azteca de la región poniente y la colonia Luis Donaldo Colosio, al norte del municipio, presentan esta problemática que afecta a miles de habitantes de esas colonias.
Cabe mencionar que por iniciativa del alcalde Fernando Vilchis Contreras, integrantes del cabildo de Ecatepec recientemente realizaron adiciones al artículo 149 del Bando Municipal, donde se faculta a autoridades municipales para sancionar con hasta 36 horas de arresto a personas que extraigan agua ilegalmente.
En los últimos dos años la Comisión de Agua del Estado de México (CAME) ha reducido el caudal de líquido que destina al consumo de los habitantes de Ecatepec, provocando una severa escasez en colonias que se abastecen del Sistema Cutzamala.
Es importante recordar que al inicio de la pandemia de Covid-19, el municipio recibía mil 104 litros de agua en bloque por segundo y actualmente solo llegan 870 litros por segundo.