
La presidenta de la Codhem llamó a la recomprensión del modelo de sociedad que respete el derecho a la dignidad e igualdad.
Toluca, Estado de México.- Al participar en el “Foro Matrimonio Igualitario: la exclusión implícita en el Estado de México”, convocado por la diputada Paola Jiménez Hernández en el Palacio Legislativo, la presidenta de la Comisión de Derechos Humanos del Estado de México (Codhem) Myrna Araceli García Morón hizo un exhorto a la LXI Legislatura del Estado de México para reparar la discriminación normativa que prevalece en la legislación mexiquense vigente en torno a la figura del matrimonio igualitario.
La presidenta de la Codhem también hizo un llamado a la recomprensión del modelo de sociedad que respete el derecho fundamental a la dignidad humana que deriva en el derecho al libre desarrollo de la personalidad.
“No se debe excluir a las personas con distinta preferencia u orientación, porque debemos construir sociedades en las que la dignidad de todas, todes y todos, esté tutelada, porque así lo mandata la Constitución; debemos garantizar que estos derechos sean posibles y efectivos, porque también estamos llamados a superar prejuicios y porque no es constitucional privarles de beneficios expresivos o beneficios materiales, porque éste es un derecho que nos da derecho a otros derechos”, destaco la encargada de la dependencia.