**Debemos planear el desarrollo de los municipios, coincidieron alcaldesas de Tultitlán y Tepotzotlán.
Por Mariano Gutiérrez:
Tultitlán, Edoméx.- Este municipio recibió a presidentes municipales de la zona, ello con el fin de firmar el Convenio Marco de Coordinación entre el Comité de Planeación para el Desarrollo del Estado de México y los Municipios 2022-2024, que tiene como finalidad unificar los planes de desarrollo municipales, y detonar el progreso regional en la entidad.
La edil Elena García Martínez al dar la bienvenida a los asistentes, planteó a las autoridades federales, estatales y a los presidentes municipales, de Coacalco, Coyotepec, Cuautitlan, Cuautitlán Izcalli, Tultitlán, Tepotzotlan, Huehuetoca, Nicolás Romero, Atizapan, Teoloyucan y Tlalnepantla hacer el esfuerzo conjunto para frenar el crecimiento urbano irregular, y buscar establecer más espacios de movilidad y desarrollo para las diferentes localidades de la zona.
Por parte de las autoridades de representante de SEIEM, así como la Directora General de COPLADEM ratificaron la firma.
“Algo muy importante que yo quisiera recalcar como presidenta municipal de Tultitlán, y que ojalá y que así fuera con todos los municipios, uno de nuestros principales objetivos en nuestro municipio, es que ya no crezcamos y que si hay la posibilidad de crecer con algunos espacios para la ciudadanía que sea de manera ordenada”.
“Que sea un polo de desarrollo habitacional muy atractivo para la región”, dijo Elena García Martínez.
Asimismo agregó: “Yo plantearía porque debemos trabajar con el gobierno federal, con el gobierno estatal, con los gobiernos municipales, para que desarrollemos la zona como un espacio de movilidad económica, de actividad económica, donde se le pueda brindar a los ciudadanos una forma de desarrollo de trabajo, que tengan posibilidades de poder vivir bien”, dijo la presidenta.
Por su lado los representantes de COPLADEM, tomaron nota, señalando que el objetivo de la creación de estos comités regionales es unificar criterios para planear un desarrollo conjunto que permita resolver problemática común y que permita planear un desarrollo conjunto en la zona.
Durante su intervención la alcaldesa de Tepotzotlan María de los Ángeles Zuppa Villegas, señaló respecto al tema: “Este acto representa el trabajo de los municipios de la zona en materia de planeación y desarrollo, en donde todos tienen características similares, es momento de tomar acciones sin distingo de colores, puede ser el que importante para el desarrollo de la entidad”.
Además de que los ediles de la zona secundamos la propuesta de la Presidenta Municipal de Túltitlan, reconociendo la importancia de lograr un desarrollo conjunto y abordar los problemas comunes con una visión regional para darles solución.
Cabe señalar que reconocieron el crecimiento urbano irregular como un problema de la zona, en el que las autoridades estatales y federales deberán de tomar decisiones muy concretas contra organizaciones que promueven estás prácticas.
La Directora General de COPLADEM, señaló que se trata de fortalecer el sistema de planeación democrática que permita fortalecer la capacitación. Municipal mixta allegada a la agenda 20-30, considerando los planes de desarrollo municipal.