Por: Alejandro Carrillo.
Nicolás Romero, EdoMéx.- Ella es Lorena Olvera Aja Ultramaratonista, ganadora de dos récord Guiness, Couch Mental, Nutrióloga y Atleta con una amplia lista de triunfos deportivos para nuestro país.
“Soy la primera mujer en haber implantado dos récord guiness en dos disciplinas Ultramaraton y Alpinismo en 2016 y 2017, así como logre ser la primera mujer en correr 500 kilómetros sin parar”, nos comparte en una amena conversación.
Participante en competencias en Marruecos, África, España, en Argentina, en México, Chile en el desierto de Atacama y en EUA en el desierto de la muerte en Arizona, dónde a puesto a prueba sin duda su fortaleza física y mental.
Ver esta publicación en Instagram
Lorena, cuenta con un récord de más de 200 carreras de montaña y más de 30 Ultramaratones, así como múltiples competencias internacionales, hoy centra sus energías en su mayor reto: “Ser Madre”.
Nutrióloga de profesión, la Atleta combina su actividad deportiva con su responsabilidad como enlace deportivo en el gobierno de Nicolás Romero, lo que le permite enseñar a las personas como trabajar su cuerpo y su mente para alcanzar sus metas.
En primera instancia nos explicó, que los ultramaratones son aquellas competencias de más de 42 kilómetros, y que pueden extenderse de los 50, 100 y hasta 320 kilómetros .
La preparación física y mental.
“El Ultramaratonismo es un estilo de vida, comencé con careras de 10, 20, 30 y 42 kilometros de ahí escalando más distancia, definitivamente si lo dejara de hacer está actividad tendría un proceso de adaptación, y no se incluso tendría algúnas consecuencias debido al intenso trabajo al que estoy acostumbrada”, señaló Lorena Olvera.
Además, nos compartió que la estrategia para el entrenamiento para una competencia es con un macro circuito, cercano a lo que va a ser la carrera, ya sea con condiciones de calor, humedad, frío viento, altura para estar lo más cercano a las condiciones de clima extremo de la competencia en montaña, selva, desierto, incluso en la nieve.
Mentalmente, refirió la Atleta “Hay diferentes estrategias de adaptación para llevar a ‘la mente a un estado de disciplina permanente’, que se va practicando diariamente mediante herramientas las cuáles son de gran utilidad para tener éxito”.
Sin embargo, Lorena Olvera describió que sin duda la resilencia mental “Es salir de esa zona de confort y lograr el objetivo, algo super importante es que si la meta está clara en el corazón, no hay nada que te pueda hacer no lograrlo”.
Ver esta publicación en Instagram
Lorena Olvera Aja, nos compartió que a partir del nacimiento de su hija hace 11 años decidió dedicarse de manera profesional al Ultramaratonismo, hoy cuenta con 2 records guiness y el reconocimiento del congreso de la Ciudad de México.
“Me inspira crecer, evolucionar, ver qué va a pasar conmigo después de el momento más duro de la competencia, todas las experiencias vividas en las justas deportivas son las que me fortalecen”.
Aseguró: “En ese momento soy la mejor versión de mí y eso me sirve para aplicarlo en mi vida personal, familiar y profesional”.
“Sacamos la mejor versión de nosotros cuando nos empeñamos y nos esforzamos por llevar a cabo nuestros objetivos”, apuntó Olvera Aja.
Con la pandemia cambio para la humanidad, nos interiorizamos y nos dió la oportunidad de plantear metas, por ello Lorena señaló a quienes buscan un meta no importa que el sueño sea grande, no importa que sea trabajar con tu cuerpo, es fijarse en dónde estamos parados y ver qué si nos estamos desviando
5 puntos De Lorena Olvera para lograr nuestras metas:
*Clarificar lo que quieres lograr.
* Fijarse Metas claras.
*guiarse por acciones puntuales.
*Generar Estrategias durante el camino
*imprimirle Determinación y Valentía.
Cabe destacar que Lorena Olvera llevará a cabo una conferencia magistral en Centro de Especialización en Género y Empoderamiento de la Mujer Municipal (CEGEMM) de Nicolás Romero, el próximo martes 25 de enero, con el objetivo de brindar impulso a las mujeres y empoderarlas.
Adelantó que será una plática muy importante para las mujeres violentadas ya que mediante su historia personal, podrá compartirles como mediante la determinación y valentía. ella ha podido lograr la meta de recorrer sin pausa una distancia de 500 kilómetros y superar los obstáculos en su vida.