**Apuesta Pedro Rodríguez por la recuperación progresiva del cuerpo de agua más importante de la región mediante la limpieza de las descargas de agua en “Presa Madin”.
**Importante la participación de ambientalistas, la ciudadanía y los municipios colindantes para trabajar en favor de su recuperación: Rodríguez Villegas.
Por: Alejandro Carrillo.
Atizapán de Zaragoza, EdoMéx.-El Presidente Municipal de Atizapán de Zaragoza, Pedro Rodríguez Villegas, acompañado del Director SAPASA, Alfredo Vázquez González, supervisó el arranque en los trabajos de limpieza de la Presa Madín.
Dicho programa contempla la limpieza y remoción de escombros forman parte de las acciones del rescate integral del sitio. las cuales, precisó el Alcalde, se implementarán permanentemente durante su Gestión.
Informó también que su Gobierno pondrá especial atención en la identificación y contención de descargas clandestinas, las cuales hasta el momento suman 23, y son la principal causa de la mortandad de la flora y fauna del lugar.
Luego de un recorrido y participar en las labores de limpieza, Rodríguez Villegas hizo un llamado a las y los alcaldes de las demarcaciones colindantes con la presa para unir esfuerzos y recuperar este ícono del municipio.
“Estamos iniciando los trabajos del retiro de lirio y en las próximas semanas se utilizará equipo especializado para continuar con la limpieza, de la Presa Madin la cuál es un ícono para Atizapán y tenemos la obligación de trabajar por su conservación”.
Pedro Rodríguez, detalló que el rescate es un trabajo permanente, realizando acciones para ir conteniendo incluso realizar una limpieza de dichas descargas de aguas y con ello ir limpiando de forma progresiva el cuerpo de agua.
Cabe recordar que meses antes de asumir la Presidencia Municipal, Pedro Rodríguez se reunió con autoridades de la Comisión Nacional del Agua (CONAGUA), y la Comisión de Agua del Estado de México (CAEM), para buscar soluciones a la contaminación de la Presa. durante el proceso se han sumado organizaciones ambientalistas y miembros de la sociedad civil.