EdoMéx.-Por su probable responsabilidad por negligencia para haber causado la muerte de miles de mexicanos, el subsecretario de salud del gobierno de México Hugo López-Gatell será investigado por la Fiscalía General de la República (FGR), de acuerdo a una sentencia emitida por un juez federal.
Este miércoles el Séptimo Tribunal Colegiado en Materia Penal del Primer Circuito revocó la sentencia de un juez de primera instancia y ordenó que la FGR abra una investigación en contra de Gatell, debido a que “su falta de deber de cuidado” y negligencia han tenido como resultado “la muerte de miles de mexicanos”.
la FGR deberá, investigar e imputar en su caso al servidor público responsable por su falta de deber de cuidado, negligencia y el debido ejercicio de su función pública hacia con la situación por el SARS-CoV-2 en incumplimiento de sus obligaciones, teniendo un resultado material, siendo éste la muerte de miles de mexicanos.
Y es que hace un año la dependencia federal encargada de la impartición de justicia se negó a abrir un expediente contra el funcionario, argumentando que “no habia constitutivo de delito”.
Esta sentencia se dio en seguimiento a la denuncia presentada ante el FGR el 25 de noviembre de 2020 por las familias de Felipe del Carmen Jiménez Pérez y Eber Álvarez Zavalla, fallecidos por COVID en dicho año.
El 15 de diciembre la dependencia notificó que no abriría investigación alguna contra Gatell, debido a que los hechos denunciados “no eran constitutivos de delito”.
Ante tal respuesta, los denunciantes impugnaron mediante un amparo, el cual les fue negado por un juez de Distrito. Esto ocurrió en diciembre de 2020. Tal decisión fue apelada por los denunciantes. Así, un Tribunal Colegiado en Materia Penal revocó la sentencia del juez de distrito y ordenó reponer la audiencia de impugnación, la cual fue realizada este 19 de enero.
La sentencia se dio en razón de la denuncia presentada ante el FGR el 25 de noviembre de 2020 por las familias de Felipe del Carmen Jiménez Pérez y Eber Álvarez Zavalla, fallecidos por COVID en dicho año.
Los denunciantes impugnaron mediante un juicio de amparo, el cual les fue negado por un juez de Distrito. Esto ocurrió en diciembre de 2020. Tal decisión fue también apelada por los denunciantes. Mediante la revisión un Tribunal Colegiado en Materia Penal revocó la sentencia del juez de distrito y ordenó reponer la audiencia de impugnación, la cual fue realizada este 19 de enero.
En la misma, el juez dictaminó que los hechos denunciados sí son constitutivos de delito y que la FGR está obligada a abrir una investigación en contra del funcionario.
Dicha sentencia señala que “la FGR había emitido un acuerdo ministerial que no se encuentra debidamente fundado y motivado, en virtud de que no es propio de la abstención de investigar”.
Es decir, que el juez dictaminó que la FGR actuó indebidamente al negarse a abrir una investigación y al argumentar que los hechos denunciados “no son constitutivos de delito”.
Por ello la FGR deberá, investigar e imputar en su caso al servidor público responsable por su falta de deber de cuidado, negligencia y el debido ejercicio de su función pública hacia con la situación por el SARS-CoV-2 en incumplimiento de sus obligaciones, teniendo un resultado material, siendo éste la muerte de miles de mexicanos.
Entre los hechos que denunciaron se encuentran el que Gatell prohibió en marzo de 2020 realizar pruebas COVID a los hospitales privados, y ese mismo mes dijo que las pruebas no servían para nada. También se denunció su aval para que se realizara el Festival Vive Latino y sus numerosas declaraciones en el sentido de que la pandemia estaba siendo controlada.