![péndulo-7](https://pendulonline.com.mx/wp-content/uploads/2022/01/pendulo-7.jpg)
Puebla, Méx.- Autoridades dieron a conocer que fue encontrado el cuerpo de un recién nacido fue encontrado en uno de los contenedores de basura del penal de San Miguel, por lo que el caso ya es investigado por la Fiscalía General del Estado (FGE) de Puebla.
La fiscalía indicó que se trata de un menor de alrededor de tres meses, el cual fue descubierto por un interno que buscaba material reciclable entre los contenedores de basura.
Se cree que el bebé ingresó durante una visita familiar el pasado viernes, pero el día martes se encontró el cuerpo del bebé.
Por lo anterior se dio parte a la fiscalía, por lo que peritos y agentes investigadores de la unidad de homicidios acudieron al lugar, donde realizaron las pesquisas correspondientes y también hicieron las revisiones de las cámaras de seguridad para esclarecer el asunto.
Destacaron las fuentes que debido a la pandemia por covid-19, el ingreso de menores está prohibido, por lo cual se sospecha que ingresó de manera irregular.
Se presume que el cuerpo solo pudo llegar a uno de los contenedores por medio de un interno que debió haberlo cargado hacia los dormitorios, que es donde se ubican los llamados “talacheros”, es decir, reclusos que ayudan a los custodios para sacar la basura hacia los contenedores.
Se espera que más adelante alguna autoridad abunde sobre el tema y aclare cuál fue la causa de muerte del pequeño.
“Las autoridades están completamente rebasadas y son cómplices de los actos de corrupción que se viven al interior del penal, que van desde cobro de lista, el ingreso de mujeres sexoservidoras, la manufactura de droga y las peleas de perro para apuestas”, señaló la Organización Reinserta.
De igual manera Reinserta reprochó al Gobernador Miguel Barbosa; al director del penal, Jorge Gómez Torres; y al subsecretario de centros penitenciarios, Alfredo Bargas, su incapacidad de mantener el control en esa cárcel, donde pasó desapercibido el asesinato.
La organización condenó que no existan las condiciones adecuadas para los menores que de manera directa o indirecta están en contacto con las cárceles.
“Como sociedad exigimos espacios libres de violencia para esta población vulnerable en contacto con las cárceles”, precisó.