![PSX_20211214_151218](https://pendulonline.com.mx/wp-content/uploads/2021/12/PSX_20211214_151218.jpg)
Por: Alejandro Carrillo.
Toluca, EdoMéx.-En el encuentro de fin de año con representantes de medios de comunicación el gobernador del Estado de México, Alfredo Del Mazo, señaló que 2022 será sin duda el año de la consolidación de su gobierno.
En su intervención el titular del ejecutivo estatal, refirió su voluntad para continuar impulsando la atracción de inversión y con ello la generación de empleos para el EdoMéx.
Así mismo, adelantó que será el dia 12 de septiembre de 2023, cuando se lleve a cabo la inauguración del tren interurbano México-Toluca, fecha que habría designado el presidente de la república, para cumplir con la entrega de esta obra antes de que concluya su mandato la frente del EdoMéx.
En materia de seguridad pública insistió en que sin duda “hay pendientes”, y detalló que existe el reto de que duránte el cambio de administraciones municipales no aumenten las estadísticas en el tema de seguridad, por la toma de estafeta de las nuevas autoridades.
Insistió que durante muchos años entre los gobiernos de la ciudad de México y el Estado de México “existió un celo innecesario”, que hoy ha sido superado por una amplia relación de trabajo entre ambas entidades cuya coordinación ha sido fructífera sobre todo en materia de seguridad pública.
Detalló que sin duda, 2022 será el año de la consolidación de su gobierno, por ello agradeció a los medios de comunicación su apertura y acompañamiento duránte 4 años de administración.
Alfredo Del Mazo, señaló que para adelante esta impulsar el legado de su gobierno, de forma indispensable la agenda de género, que suma acciones para prevención de la violencia contra las mujeres y la mejor política social en este renglón con “El Salario Rosa”,
Así mismo, mencionó la construcción de obras públicas como el parque de la ciencia de Toluca, el cuál es un espacio abierto a la cultura y a la ciencia con el nuevo planetario y un amplio pabellón para los artistas Mexiquenses.
Detalló que en ese renglón se propone la remodelación de la Plaza de los mártires, a la cuál desde 1957 se le quitaron los árboles volviendola una plancha de concreto y la cuál señaló será un espacio verde para la ciudadanía.
Negó que con esta remodelación se cierre la posibilidad de la libre manifestación e insistió que las expectativas de 2023 deben esperar su momento.
“Los mexiquenses en ese sentido somos institucionales y respetuosos de las formas y los tiempos”, por ello reiteró “Será en otro momento que hablemos de lo que viene”.
Por su parte el coordinador de comunicación social del gobierno Mexiquense Jorge Pérez Zamudio, refirió su reconocimiento a los reporteros por librar una intensa batalla duránte la pandemia.
Así mismo, agradeció la apertura de los medios de comunicación durante esta etapa, finalmente recordó a los periodistas fallecidos por Covid-19, Adriana Tavira y Jesús Ruiz.