![7d2f0f423554c3b523ad4a878854647f_collage_450](https://pendulonline.com.mx/wp-content/uploads/2021/12/7d2f0f423554c3b523ad4a878854647f_collage_450.jpg)
**El gobierno tecamaquense realizó la inversión de más 6 millones de pesos, en equipamiento a las escuelas ubicadas en este municipio.
Tecámac, Edoméx.- Teniendo como marco la explanada municipal de Tecámac, la alcaldesa Mariela Gutiérrez Escalante, realizó la entrega de equipo de cómputo y mobiliario a instituciones educativas de nivel primaria, secundaria, tele secundaria y media superior.
Al hacer uso de la palabra la ejecutivo municipal refrendó el compromiso de su administración de apoyar en la mejora de instalaciones educativas de Tecámac.
Después de indicar que se realizó una inversión de más 6 millones de pesos, la presidenta municipal reconoció que debido a la emergencia sanitaria por el Covid-19 -que suspendió las clases presenciales-, el gobierno tecamaquense aprovechó para trabajar al interior de las instituciones y mejorar la infraestructura.
Indicando que su gobierno construyó aulas a 15 escuelas y dotó de arcotechos a 16 más, “pues Tecámac transita a ser la nueva Ciudad del Conocimiento”.
Gutiérrez Escalante, informó que el día de hoy se entregaron mil 193 mesa bancos y 217 computadoras a 33 escuelas primarias, secundarias, telesecundarias y de medio superior.
“Tenemos en sus planteles varías aulas y arcotechos que próximamente inauguraremos como las del CBT 2 y 3 o el Cobaem 35.
“También algunos pendientes de compromisos que ya no ejecutamos por la propia pandemia como el arcotecho del Conalep o la construcción del tele bachillerato de Ojo de Agua, que estamos esperando una autorización de Desarrollo Urbano del Estado de México”, dijo.
Destacó la presidenta municipal, que su gobierno en materia de educación sigue el rumbo que marca él presidente Andrés Manuel López Obrador, que con recursos federales se apoya a más de 16 mil jóvenes con la beca Benito Juárez.
Gutiérrez Escalante, precisó que con la confianza otorgada por los tecamaquenses, continuará trabajando a partir de enero para seguir fortaleciendo a la educación y en particular a la educación media superior y superior.
“Como saben, estamos trabajando en la construcción de la segunda vocacional del Instituto Politécnico Nacional en la entidad y también gestionando un segundo plantel del Conalep que estará aquí en la cabecera, muy cerquita del aeropuerto”, enmarcó la presidenta municipal.
Al concluir subrayó que su gobierno va por el camino correcto y por eso Tecámac es el líder en el país en construcción de obra pública.