![pendulonline-la_luna_y_venus](https://pendulonline.com.mx/wp-content/uploads/2021/12/la_luna_y_venus_daran_espectaculo_astronomico_el_8_de_noviembre.jpg_1902800913.jpg)
CdMx.- El famoso beso entre el satélite del planeta tierra y Venus, no es una metáfora romántica, ya que para aquellos apasionados poetas que le hablan a los astros tienen la oportunidad de verlo.
Mientras que las personas más serias, un beso entre un par de astros es en realidad una conjunción astronómica que consiste en un acercamiento de ambos en el cielo.
Para hablar de este tema el Doctor René A. Ortega Minakata, encargado de Divulgación y Comunicación de la Ciencia en el Instituto de Radioastronomía y Astrofísica (IRyA) lo describe en el portal de UANMGlobal como un “acercamiento aparente en el cielo de dos o más planetas de nuestro sistema solar, además de la luna, que ocurren periódicamente”.
Este encuentro entre la luna y Venus dio inició la tarde de este lunes ya que el satélite se colocó 1° 52´ al sur del planeta, en dirección de la constelación de Sagitario de acuerdo con el Instituto Nacional de Astrofísica, Óptica y Electrónica (INAOE).
En el cielo se aprecio la unión con una lluvia de meteoros Púppidas en la cual pudieron observarse un máximo de 10 bólidos por hora.
La conjunción entre Venus y la luna, se puede ver si cuentas con binoculares o un telescopio pequeño, además de otros dos eventos entre el satélite, Saturno y Júpiter.
La conjunción de la luna y Saturno ocurrirá a las 01:49 horas del miércoles cuando la luna esté 4° 11´ al sur de Saturno, en dirección de la constelación de Capricornio.
En cuanto a la luna y Júpiter, llevarán a cabo su encuentro a las 06:10 horas de este jueves este cuando el satélite esté 4° 28´ al sur del planeta más grande del sistema solar, en dirección de la constelación de Capricornio