
Ciudad de Méx.- Los llamados montachoques transitan por las avenidas de todo el país y estudian a los conductores de otros vehículos, ya una vez identificada a una víctima le dan alcance y se meten frente a ellos para causar un accidente.
Posteriormente se bajan del auto para amedrentar al conductor que los chocó y exigirle dinero. En ocasiones no actúan solos, y llegan más personas a ejercer presión.
Ejemplo de como actuan los “mota choques” es el video que el usuario de TikTok Dan Tapia compartió, en el que muestra cómo él y una mujer fueron amedrentados por un par de hombres, los sujetos aparentemente son montachoques.
En el video, Tapia escribió: “aguas con estos estafadores, se nos cerraron y después pidieron dinero para su llanta”. Además, mencionó que el hecho ocurrió en la colonia Roma Norte, de la alcaldía Cuauhtémoc, en la Ciudad de México.
De igual manera se puede observar en el video, que dos sujetos están afuera del auto en el que viajaba Dan y una mujer, quien era la que estaba detrás del volante. Entonces uno de los hombres, que usa cubrebocas negro, playera del mismo color y pantalón de mezclilla, alega: “por eso, te saliste mal, entiende, aprende a manejar”.
Por su parte la conductora le respondió tranquilamente: “ahorita ellos lo arreglan, para eso tenemos los seguros”. Esas palabras hicieron enfurecer al hombre que responde gritando: ¡el seguro no va a cubrir nada, entiende!”, para un segundo después patear con fuerza el vehículo y se va.
Enseguida el agresor amenaza con regresar, pero su compañero lo detiene. en tanto Dan Tapia le indica a la mujer: “aguas, aguas, sube la ventana, sube la ventana”.
Un rato después, el joven compartió otro video en el que comenta: “hola que tal amigos yo soy Dan Tapia, yo fui quien grabó el video. Para darles un poquito más de contexto: yo soy comediante de stand up, justamente ese día iba a dar un show y nos dirigíamos para allá, fue el momento en el que sucedió eso”.
Asimismo explicó la razón por la cual no solicitaron ayuda a las autoridades: “muchos preguntaron por qué no le hablamos a la policía, desafortunadamente en ese momento no había ninguna patrulla cerca”.
Es importante mencionar que ante el aumento de denuncias de casos similares, la Secretaria de Seguridad Ciudadana de la CDMX emitió un comunicado en el que menciona cómo actuar en caso de estar en una situación similar:
• Orillar los vehículos a un lugar que no obstruya el tránsito.
• Permanecer en calma y estar dentro del automóvil.
• Luego de un incidente de tránsito, hacer del conocimiento al agente de seguros y proporcionarle la ubicación.
• Si alguno de los involucrados presenta una actitud agresiva, de inmediato llamar al 911 o al 5208 9898 en la Unidad de Contacto del Secretario, o pedir apoyo a través de la cuenta de Twitter @UCS_CDMX.
• Evitar acceder a un acuerdo monetario por los posibles daños a los vehículos, sin que esté presente personal de los seguros o alguna autoridad policial.
• Verificar que la persona autorizada por la aseguradora cuente con una identificación, uniforme y documentos legales que lo acredite como parte de la empresa.
• Durante la verificación de daños, revisión de pólizas y demás trámites, el interesado debe estar presente.
• En caso necesario, presentar su denuncia ante un agente del Ministerio Público o un Juez Cívico