
**La Codhem y el Consejo Interreligioso, coincidieron al señalar que “la libertad religiosa no es menos importante que el resto de las libertades”
Toluca, Edoméx.- En reunión con el Consejo Interreligioso, coincidieron la presidenta de la Comisión de Derechos Humanos del Estado de México (Codhem), Myrna Araceli García Morón y los integrantes del Consejo Interreligioso de la entidad, en que “la libertad religiosa no es menos importante que el resto de las libertades conceptualizadas en nuestros derechos”.
García Morón y los integrantes del Consejo Interreligioso de la entidad acordaron colaborar en la promoción y difusión de los derechos humanos.
Ante el presidente y representante de la Arquidiócesis de Toluca, monseñor Daniel Medina Pech, la titular de la Codhem destacó la importancia de divulgar los derechos que tiene cada persona y también las obligaciones porque “es una proporcionalidad que permite entrar a un ejercicio de convivencia”, para lo cual primero se debe contextualizar el núcleo de derechos.
De igual manera sostuvo que el derecho a la libertad de pensamiento y la libertad de conciencia tienen estrecha relación con la libertad religiosa, por ello, buscarán encontrar un espacio de difusión y de expresión en el entendido que no es un derecho emergente, sino que está explícito en la Constitución federal.
Después de acordar la colaboración en la investigación y difusión de información sobre la libertad religiosa, aseguró que la Codhem siempre estará abierta al ejercicio de las libertades de la colectividad y el ejercicio particular de los derechos de las personas.
En esta oportunidad se contó con la asistencia a esta reunión de monseñor Daniel Medina Pech en calidad de presidente; el vicepresidente del Consejo y presidente de la Unidad de Siervos de Jesucristo, Oseas Palau Herrera; el secretario del Consejo y pastor del Centro de Vida Internacional, Reynaldo Rodríguez; así como vocales de diversas asociaciones religiosas.