![WhatsApp Image 2021-10-22 at 3.34.16 PM](https://pendulonline.com.mx/wp-content/uploads/2021/10/WhatsApp-Image-2021-10-22-at-3.34.16-PM.jpeg)
Toluca, Edoméx.- “El 1er Congreso Latinoamericano sobre feminismo, género y derechos humanos, convocado por la titular de la Secretaría de la Mujer estatal, Isabel Sánchez Holguín, es una acción de promoción que tiene lugar desde lo público para convertirlo en tema de interés de todas y todos, lo anterior fue aseverado por la presidenta de la Comisión de Derechos Humanos del Estado de México (Codhem), Myrna Araceli García Morón.
La titular de la Codhem agradeció por la invitación a la secretaria de la Mujer, destacando que, con dicha iniciativa, se trae a contexto la evolución social de lo que se ha logrado en el transcurso de la civilización, de los siglos y de las décadas más recientes, y se ven ciertos cambios que reivindican y objetivizan ciertas normas convencionales y nacionales, pero la invisibilidad y la desatención a los derechos políticos y sociales de las mujeres, indican que falta mucho por hacer.
Después de dar un panorama histórico de acontecimientos y hechos relevantes en la lucha de las mujeres por sus derechos, la presidenta de la Codhem subrayó que los avances en derechos y la complejidad en los cambios institucionales en el ejercicio y la materialización no compensan, hasta el día de hoy, su disfrute, respeto y garantía.
Al participar en la ceremonia inaugural, Myrna Araceli García señaló que conocer la información es clave para detectar las situaciones que preceden a todo tipo de violencia contra la mujer, siendo la más extrema el feminicidio, por tanto, se deben analizar los factores contextuales con los que se relaciona y las áreas de oportunidad en las formas en las cuales las autoridades atienden la violencia de género.
Durante este congreso se contó con la participación del secretario de Finanzas del gobierno estatal, Rodrigo Jarque Lira; la consultora internacional Patricia Olamendi Torres, representantes de instituciones de gobierno federal y estatal, diputadas locales, líderes empresariales, entre otros.