**Comparten ex titulares de los extintos IMM y CEMyBS, sus experiencias al frente de las instituciones.
Toluca, Edoméx.-Durante el encuentro, “Saberes y Sororidad”, se destaco el visibilizar el papel de la mujer como motor de crecimiento e inclusión social, así como reconocer su trabajo para lograr el pleno ejercicio de sus derechos humanos y la disminución de brechas de desigualdad, ya que son prioridades para el Gobernador Alfredo Del Mazo Maza.
En el encuentro participaron las ex titulares del Instituto Mexiquense de la Mujer (IMM), Ana Lilia Herrera Anzaldo, Arlette López Trujillo y María Elena Prado Mercado, así como del Consejo Estatal de la Mujer y Bienestar Social (CEMyBS), María Mercedes Colín Guadarrama, Melissa Estefanía Vargas Camacho, Lorena Cruz Sánchez y María de Lourdes Hinojosa Jaimes, también asistió Laura Pavón Jaramillo, quien fue condecorada por su trabajo y mentoría a las extitulares.
La Secretaría de la Mujer fue la encargada de realizar el Primer Encuentro “Saberes y Sororidad”, en donde las extitulares del Instituto Mexiquense de la Mujer (IMM) y del Consejo Estatal de la Mujer y Bienestar Social (CEMyBS), compartieron sus experiencias al frente de una institución pública.
Por su parte la Secretaria de la Mujer, María Isabel Sánchez Holguín, reiteró su reconocimiento a las extitulares que, se dedicaron a trabajar a favor de las mexiquenses, con la finalidad de elevar y mejorar su calidad de vida.
De igual manera enmarcó que tanto el Instituto como el Consejo fueron dependencias que dieron paso a lo que hoy es la Secretaría que encabeza.
“Han dejado una huella muy importante en la historia de las mujeres del Estado de México y, para quienes conformamos esta Secretaría, es un gran reto igualar lo que hicieron. Gracias a su lucha y trabajo, demostraron la importancia que tenemos las mujeres al estar integradas y reconocidas en todos los niveles de la sociedad”, puntualizó Sánchez Holguín.
En su oportunidad, las extitulares concordaron en la importancia de contar con este tipo de espacios, donde se pueden escuchar las soluciones y desafíos que enfrentaban o que les permitieran buscar consejo en una red sorora que les apoyara en el camino.
Indicaron que aún se tiene un reto en el reconocimiento de los derechos humanos de las mujeres, por lo que es importante seguir impulsando acciones y trabajar en conjunto para lograr los objetivos.
Cabe decir que el encuentro concluyó con la develación de la placa del auditorio de la Secretaría de la Mujer, que fue dedicado a la servidora pública y nombrado “Auditorio Laura Pavón Jaramillo”.