Por: Alejandro Carrillo.
Coacalco, EdoMéx.-En conferencia de prensa en el Comité Municipal del PRI el alcalde electo de Coacalco David Sánchez Isidoro dió a conocer que la resolución del Tribunal Electoral Del Estado de México (TEEM) en la sesión virtual transmitida el día de hoy se determinó la victoria de la coalición “Va Por México” (PRI-PAN-PRD).
Acompañado por la síndico electa Norma Acevedo, así como los regidores electos Benjamín Alfaro, Laura Ivonne Ruíz, Angeles Jazmín Dimas y Arturo Calderas. Sánchez Isidoro informó que según la resolución emitida en sesión virtual por el órgano jurisdiccional electoral se determinó la validez en la elección de miembros del ayuntamiento realizada por el consejo electoral número 20 del IEEM con sede en Coacalco de Berriozábal.
Con este fallo, insistieron en señalar que lo que sigue es buscar una transición pacífica en favor de la población de Coacalco para no enrarecer el ambiente político en la localidad.
Señalaron que el TEEM confirmó la resolución de la elección una vez que llevo a cabo el análisis total de las casillas impugnadas y que trás el mismo se determinó ratificar los resultados de los comicios.
Informaron que de acuerdo al juicio de inconformidad se analizaron 354 causales de nulidad, de las cuáles el tribunal desestima 336 casillas electorales lo que sustenta la ratificación de David Sánchez Isidoro y la planilla ganadora como triunfadores de la elección.
Cabe destacar que con esta resolución se salvaguarda el resultado del 96 porciento de la casillas instaladas, lo que propicia que la elección se considere valida en todos los aspectos.
Así mismo, insistieron en que 18 casillas fueron invalidadas debido a que los funcionarios no estaban en la lista nominal, así como por la presencia de delegados municipales y miembros del los consejos de participación ciudadana (COPACIS).
En este sentido David Sánchez refirió que su equipo de abogados en materia electoral realizaron un análisis a fondo y determinaron que el informe ofrecido como prueba, es realizado por los propios funcionarios municipales, entre ellos el director jurídico del ayuntamiento y apoderado legal Édgar Ortíz.
Situación que detallaron “invalida el proceso de neutralidad de la elección“, así mismo señaló que tienen en su posesión las listas de nombramientos de los delegados y COPACIS publicadas en la gaceta oficial, así como la certificación ante notario público de las mismas.
Además, David Sánchez informó que se determinó inválido el criterio de inelegibilidad del que le acusaba Morena, argumentando la suspensión de sus derechos electorales, a lo que respondió “No estoy suspendido ni inhabilitado, también quedó claro que son infundados los señalamientos en el rebase de los topes de campaña con ello queda la validez de la elección confirmada”.
Cabe destacar, que de acuerdo al procedimiento en materia electoral se continuará con la dimisión ante el TEPJF (Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación) quien deberá de determinar en fecha posterior su resolución al respecto.