**La organización y conciencia social son más fuertes que las prácticas clientelares y corruptas, asegura Valentín González Bautista.
Nezahualcóyotl, México.-Cruz Roldán, acusado de promover invasiones en Ecatepec, reaparece en el Estado de México sin ninguna representación, advirtió el diputado local del Distrito 24, Valentín González Bautista.
Recordó que durante su gestión al frente de la Unión General de Obreros y Campesinos de México (UGOCM) enfrentó procesos por invasiones y en contra de fraccionadores ilegales de esa localidad.
El diputado de Morena señaló que Roldán usurpó la representación de la comunidad indígena de Santa María Tulpetlac, al grado de autonombrarse gobernador indígena.Cabe recordar que este promotor de invasiones en Ecatepec estuvo protegido por la CNC durante años.
González Bautista señaló que en su momento, los auténticos comuneros de Tulpetlac, asesorados por la Unión General de Obreros y Campesinos de México, presentaron las denuncias respectivas para solicitar la detención de Roldan.
Después del sismo del 19 de septiembre de 1985 fue la época de mayor invasión en el municipio de Ecatepec; en esos meses Cruz Roldán trató de apoderarse de los terrenos que hoy abarcan la colonia El Charco.
En esos años los comuneros solicitaron el encarcelamiento de Roldán, sin embargo, aún privado de la libertad siguió promoviendo las invasiones, porque el objetivo era apoderarse de los terrenos del Salado, La Oreja y El Caracol.
El diputado local señaló que Cruz Roldán promovió invasiones para crear colonias irregulares en Ecatepec, que con el tiempo han ido recibiendo algunos servicios básicos.
Estos invasores son un lastre para cualquier partido político y consideró que el despertar de la sociedad y la organización que se ha logrado podrán hacer frente a las viejas prácticas clientelares y corruptas que han afectado al municipio de Ecatepec y al Estado de México.
Cabe destacar que hasta la fecha se sabe que mañana Cruz Roldán realizará una manifestación en Paseo de la Reforma, a las 9:00 AM con rumbo a la Secretaria de Gobernación.