![IMG_20210913_204654_287](https://pendulonline.com.mx/wp-content/uploads/2021/09/IMG_20210913_204654_287.jpg)
**Realizan la celebración del 196 aniversario de la Erección del Municipio de Tecámac, con la tercera edición de la Entrega de la “Presea al Mérito Civil Municipal 2021”
***Entrega gobierno de Tecámac reconocimientos y estímulos económico a ciudadanos quienes destacaron por su trabajo en el arte, la cultura, el cuidado y la conservación del medio ambiente, la solidaridad con los demás o la igualdad y equidad de género”.
Tecámac, EdoMéx.- Teniendo como marco de la Celebración del 196 aniversario de la Erección del Municipio de Tecámac, se llevó a cabo la tercera edición de la Entrega de la Presea al Mérito Civil Municipal, la cual fue entrega por la presidenta municipal de Mariela Gutiérrez Escalante.
Cabe recordar que desde 2019 las autoridades municipales reconocen a los tecamaquenses que han destacado por su creatividad, inventiva y servicio a favor de las causas nobles de la sociedad, en esta oportunidad los ganadores también recibieron un estimulo económico.
Ver esta publicación en Instagram
Después de agradecer la presencia del general brigadier Raúl Meneses, representante del comandante de la trigésimo séptima zona militar, Enrique Herrera, director general del Conalep, Doctor Oscar Lozano, rector de la UAM Azcapotzalco, el representante personal del gobernador, Alfredo Del Mazo Maza; el subsecretario de desarrollo regional del Valle de México, Fred Rescala Jiménez, Ramiro Burgos, subsecretario del gobierno del estado de México,
Así cómo Samuel Hernández Cruz, secretario del ayuntamiento, Carlos Galindo, secretario técnico de la presidencia municipal, las y los regidores del ayuntamiento e invitados especiales, como el presidente municipal de Nezahualcoyótl Juan Hugo de la Rosa, el alcalde Rigoberto Cortes Melgoza de Acolman.
Mariela Gutiérrez destacó que “La conmemoración de este aniversario el 196 de nuestro querido municipio nos congrega hoy en este acto en el que colectivamente llevamos a cabo un ejercicio de reflexión y retrospectiva en el devenir de nuestra patria chica y principalmente de reconocimiento a las y los tecamaquenses más destacados en áreas tan diversas como el arte, la cultura, el cuidado y la conservación del medio ambiente, la solidaridad con los demás o la igualdad y equidad de género”.
Explicó que la ceremonia de aniversario tuvo un giro, se dejaron de dar diplomas y aplausos entre la clase política y reconocer más bien a quien lo merece.”Ahora “los protagonistas son los tecamaquenses, hoy se celebra, como dice el dicho, con bombo y platillo a nuestra gente con la presea y con un mural que recibirá a los visitantes a la sede del ayuntamiento sustituyendo a otro dedicado a diversos inmuebles, dentro de ellos el oprobioso Auditorio Metropolitano, donde se desperdiciaron 700 millones de pesos, porque no somos ni piedra ni oro, ni cemento, somos seres de luz, somos energía, somos brazo que lucha y espíritu que crea”, subrayó la Gutiérrez Escalante.
“Esta ceremonia nos permite conocer historias de vida extraordinarias, inspiradoras y sublimes, de hombres y mujeres, niñas, niños, jóvenes y adultos mayores; ejemplares”, puntualizó la alcaldesa.”No tendría caso celebrar al municipio de Tecámac sino valoráramos lo mejor de nosotros, porque en todas nuestras comunidades hay inspiración, alegría, entusiasmo, determinación, valentía, y “hay mucho talento; ¡Tecámac es mucho pueblo! y ¡Somos mucha pieza!”.
De igual manera enfatizó que motivos para celebrar el aniversario del municipio son muchos, desde la obra del ilustre Felipe Villanueva Gutiérrez, hasta nuestra capacidad de generar el capital humano en las cinco instituciones que brinda educación superior a más de trece mil jóvenes que provienen de toda la región, las realizaciones de los presidentes municipales que supieron en su momento coordinarse con su pueblo para construir la infraestructura cuando Tecámac era un municipio rural y nuestro entrañable Sierra Hermosa que hoy es el parque más bonito del Estado de México.
Gutiérrez Escalante aprovechó para resaltar que “una persona al evaluarse no puede dejar de reconocer sus debilidades y errores, los pueblos tenemos que reconocer que nos equivocamos para corregir el rumbo y no extraviarnos, no sucumbir ante el encanto de la promesas vanas y sin sustento, tengo bien presente que mi mayor responsabilidad es mantener el rumbo y me comprometo que así será los próximos tres años, gracias por su confianza”.
Después de hacer una reseña histórica de los hombre y mujeres que sentaron las bases de lo que hoy es Tecámac, Mariela Gutiérrez indicó que este municipio ya paso la etapa del cacicazgo corrupto y corruptor, ya que en dos décadas se perdió dinero y oportunidades. “Una persona al evaluarse no puede dejar de reconocer sus debilidades y errores, los pueblos tenemos que reconocer que nos equivocamos, para corregir el rumbo y no extraviarnos, no sucumbir ante el encanto de la promesas vanas y sin sustento, tengo bien presente que mi mayor responsabilidad es mantener el rumbo y me comprometo que así será los próximos tres años, gracias por su confianza”, reiteró la ejecutivo municipal.
“Hoy Tecámac es el único municipio del país, que ha logrado en 32 meses pavimentar y repavimentar 2 millones de metros cuadrados de calles y avenidas”, por ello Tecámac referente de trabajo y buen gobierno, es el mejor municipio del Estado de México.”Por otra parte el Politécnico y el Conalep ya cuentan con un prestigio queremos invitar a la Universidad Autónoma Metropolitana para contar con un plantel de esta casa de estudios”, añadió la ejecutivo municipal.
Por su parte el representante personal del gobernador, Alfredo Del Mazo Maza; el subsecretario de desarrollo regional del Valle de México, Fred Rescala Jiménez, enmarcó que Tecámac, es uno de los 8 municipios del Estado de México, y es un ejemplo de que trabajando juntos los diferentes niveles de gobierno, ya que así se pueden generar los beneficios a los habitantes. Cabe mencionar que Carlos Galindo, secretario ejecutivo del consejo de premiación, informó que hubo más de 250 postulaciones, aunque varias se descartaron porque no cumplía con todos los requisitos, los ganadores recibieron la presea y un estímulo de 15 mil pesos cada uno.