** Vecinos de Nextlalpan hacen un llamado a los diferentes niveles de gobierno para realizar los trabajos de reencarpetado de la vialidad de Recursos Hidráulicos que atraviesa este municipio.
Por Mariano Gutiérrez:
Nextlalpan, Estado de México.- Ante la falta de respuesta de las autoridades habitantes de Nextlalpan, externaron su molestia, ya que aseguraron que el mal estado de las vialidades locales y principalmente la de Recursos Hidráulicos, la cual atraviesa este municipio ha provocado que incluso el transporte público ya no circule por ese lugar.
Desde temprana hora un importante grupo de personas bloqueó la carretera Zumpango-Nextlalpan, para exigir la repavimentación de la vialidad y solución al tema del congestionamiento vial, dónde a diario se pierden horas hombre y de combustibles.
Las más de cien personas, que señalaron ser habitantes de la unidad habitacional Santa Inés, detuvieron el paso de los automovilistas con el fin de que alguna autoridad les brinde la atención debida a nivel municipal, estatal o federal.
Es importante mencionar que la avenida se encuentra totalmente dañada, presenta grandes baches, un total descuido, por lo cual no se puede circular por ella.
Los vecinos reiteraron que bajo estas condiciones quienes viven en la zona de Santa Inés y Paseos del Valle y de los vecinos que transitan por esta avenida que transitan de Tultitlán, Tultepec, Nextlan, Tecámac entre otros, les es imposible recorrer esta vialidad, teniendo que buscar alternativas de circulación.
Destacando los afectados que debido al estado del camino, las unidades del servicio de transporte público ya no llegan a su base, por temor a que las unidades tengan daños de tipo mecánico por los baches. Señalaron que bajan al pasaje antes de llegar a su destino y tienen que caminar entre el agua y lodo.
De igual manera manifestaron que por esta avenida todos los días a todas horas circulan demasiados tracto camiones con materiales para las obras de construcción del Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA). Y Explicaron que debido al gran tonelaje de sus cargas han contribuido al mal estado de la vialidad que todos los días genera gran asentamiento vehicular.
Finalmente añadieron que la respuesta de la alcaldesa Elizabeth Mendoza Pérez es que al municipio no le corresponde la reparación, pero si recaudan el cobro de piso por los vendedores de la zona, que está avenida le corresponde al gobierno del Estado.
Por lo cual le hacen un llamado al gobernador para que se dé solución a este grave problema de vial.