Toluca, Edoméx.- Teniendo como finalidad el brindar un espacio digno y seguro a más de 300 niñas, niños y adolescentes de la entidad, Fernanda Castillo de Del Mazo, Presidenta Honoraria del DIF Estado de México, encabezo la inauguración de la remodelación de cuatro Centros de Asistencia Social (CAS), del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia del Estado de méxico, (DIFEM).
Fernanda Castillo señaló que, con el respaldo del Gobernador del Estado de México, Alfredo Del Mazo Maza, se llevó a cabo un rediseño de espacios y equipamiento en los centros Villa Hogar, Villa Juvenil, Albergue Temporal Infantil y Albergue Temporal de Rehabilitación Infantil.
Como parte de la reestructuración en el área de lactantes y maternal, se colocaron cunas y camas nuevas, se cambiaron paredes, pisos y se colocaron juegos en el área común.
Mientras que en la zona de niñas y niños grandes, se remodelaron baños, puertas, pisos, pintura, se colocó nuevo equipamiento en habitaciones, comedor, área de lavado y sala; además, se rediseñaron las canchas de futbol rápido, volibol y juegos al aire libre.
Destacó Castillo de Del Mazo que el DIFEM es el único en el país en contar con una Unidad de Rehabilitación con Sala multisensorial para pequeños con discapacidad del Centro de Asistencia Social de Rehabilitación Infantil, que les permite realizar terapia física, de lenguaje y ocupacional, lo que fortalece su desarrollo integral sin depender de un servicio externo.
Sobre este tema el DIFEM también destaca por contar con una primaria, telesecundaria, jardín de niños y aula digital para cursar bachillerato y universidad a distancia dentro de sus instalaciones, posibilitando que los casi 300 niñas, niños y adolescentes de estos centros cuenten con las herramientas para su avance educativo.
Al recorrer los dormitorios, patios, consultorios médicos y comedores, entre otros espacios, Fernanda Castillo supervisó que dichas instalaciones permitan el bienestar y aseguren la calidad de vida de niñas y adolescentes que, por diversas circunstancias, se encuentran en acogimiento residencial por parte del organismo.
Indicó que la remodelación integral en todas las áreas, permite una mayor y mejor cobertura educativa, médica, alimenticia, psicológica, además de áreas adecuadas para el tipo de atención, edad y desarrollo, según las necesidades de cada niña, niño y adolescente.
Y subrayó que dentro del conjunto que alberga a estos Centros de Asistencia Social, se instaló una cámara de Gesell, un espacio en el cual los infantes y adolescentes, así como solicitantes de adopción, se pueden desenvolver libremente y de forma espontánea para que especialistas en psicología, medicina y legal, puedan estudiar su conducta y emociones, sin observarlos de manera directa y sin contacto físico.
Fernanda Castillo de Del Mazo también reconoció el apoyo de los voluntariados estatales que se sumaron a este proyecto, para brindar un mejor lugar a las niñas, niños y adolescentes del DIFEM.