![WhatsApp Image 2021-08-06 at 6.25.09 PM](https://pendulonline.com.mx/wp-content/uploads/2021/08/WhatsApp-Image-2021-08-06-at-6.25.09-PM.jpeg)
**Como parte de la creación del nuevo aeropuerto “Felipe Ángeles”, Sedatu a través de PMU se realizará obras en Tultepec, Edoméx.
Por Mariano Gutiérrez
Tultepec, Edoméx.- Desde el pasado mes de enero de 2021, informó Román Meyer Falcón, titular de la Secretaria de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu), que a través del Programa de Mejoramiento Urbano (PMU), se invertirán 4 mil millones de pesos, en 13 municipios del Estado de México.
En este sentido en el municipio de Tultepec, se realizan cuatro obras en las que se invierten más de 205 millones de pesos, en: La construcción del Centro Cultural y Parque Público, Barranca de San Marcos, la construcción del Jardín de Niños Nueva Creación; la edificación de la Plaza Cívica Xahuento con un parque vecinal y la renovación de la biblioteca; además de la reedificación del Centro Histórico de Tultepec, la avenida Nicolás Bravo y la construcción del Museo de la Pirotecnia y otro del Mamut. Todo esto será en torno al nuevo aeropuerto Felipe Ángeles que se construye en Santa Lucía.
La reconstrucción y adecuación total de espacios en el jardín principal donde el kiosco de más de 100 años que no fue derribado. En la Plaza Hidalgo se mejorarán y adecuan las áreas verdes y jardineras dando preferencia al peatón con un piso tipo pórfido, garantizando que se realicen las actividades culturales, tales como la quema de toros o los “topes” de bandas sinfónicas en un mejor y más amplio espacio, dado que se ensancharán las zonas públicas con el retiro de fuentes actuales que no fueron funcionales.
Los tultepequenses y visitantes podrán disfrutar de una colorida fuente danzante que estará ubicada en la explanada frente al edificio de la Presidencia Municipal. También serán rediseñadas de manera uniforme las fachadas de casas y negocios del primer cuadro, donde se contempla un estacionamiento para bicicletas y el cableado eléctrico el que será subterráneo para mayor estética del lugar.
Algunos edificios serán demolidos por no ser funcionales; pues presentan fallas estructurales en su construcción, lo mismo que el Museo del Mamut, y en su lugar se construirá un nuevo edificio más práctico de tres niveles, así como una ampliación del museo que albergue, no sólo el Tolín, ya exhibido, sino también las nuevas osamentas de al menos 15 mamuts, encontradas en lo que era el relleno sanitario.
Asimismo, se realizarán trabajos de construcción en lo que será el Museo Nacional de la Pirotecnia, ubicado prácticamente frente a lo que era la Casa de Cultura, mismo que albergará desde su origen la historia de esta importante actividad artesanal de fuegos de artificiales que ha dado identidad y renombre a Tultepec.
Junto a la realización de 120 obras; unas 21 mil acciones de ampliación, al mejoramiento o situaciones de vivienda, y aproximadamente 4 mil 300 de regularización y otorgamiento de certeza jurídica. La dependencia federal a proyectado que esta inversión beneficie a más 5.2 millones de habitantes de los municipios por el PMU: entre ellos Cuautitlán Izcalli, Nicolás Romero, Ecatepec, Texcoco, Chimalhuacán y Chalco; así como para los contemplados en la estrategia emergente de reactivación económica: Zumpango, Tecámac, Jaltenco, Nextlalpan, Tonanitla, Tultitlan y Tultepec.
Cabe señalar que el edil Marco Antonio Cruz Cruz, informó que la calle Morelos, camino que va de la Presidencia Municipal hacia la Casa de Cultura, será la zona de museos del Mamut de Tultepec y Museo Nacional de la Pirotecnia; donde ya se repavimentada un 70 por ciento de concreto hidráulico, donde además se contemplarán más áreas verdes con árboles; para convertirlo en un corredor peatonal con mayor disfrute de propios y visitantes.